MÁS FÚTBOL

La Audiencia Nacional decide hoy si se reanuda el Valencia-Dépor

Admitió a trámite el recurso presentado por el conjunto gallego Creen que el CSD no debió declararse incompetente en un caso de violencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional admitió a trámite el recurso presentado por el Deportivo de La Coruña y en las próximas horas, tras escuchar a las partes, decidirá si se reanuda o no mañana el choque de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey que enfrentaría, a partir de las diez de la noche, en Mestalla y a puerta cerrada, al Valencia con el equipo de Joaquín Caparrós. El Dépor decidió ayer acudir a la justicia ordinaria para solicitar, «a la mayor urgencia», la suspensión «provisionalísima» del partido. Los servicios jurídicos del club gallego recurrieron al Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de Madrid después de que el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD), dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD), se declarara el pasado viernes incompetente para fallar, al entender que los coruñeses se saltaron la instancia de Apelación y, por tanto, no agotaron la vía disciplinaria. El club presidido por Augusto César Lendoiro dejó claro en un comunicado que, si al final se celebra el partido y sea cual sea el resultado de la eliminatoria, continuará su defensa ante los tribunales españoles y comunitarios «por el grave incumplimiento de los compromisos asumidos en materia de violencia en el deporte».

«Único perjudicado»

Consideran los abogados deportivistas que el monedazo sufrido por un juez de línea en Mestalla es un caso que compete claramente al CSD, tanto por el «Convenio Internacional firmado» para la lucha contra la violencia en los espectáculos deportivos, como por los «distintos instrumentos en que ha intervenido e incluso propiciado».

El Deportivo se siente el único perjudicado por la decisión inicial de Competición, que dictaminó que el encuentro, suspendido en el minuto 44 por el colegiado madrileño Megía Dávila al comprobar que manaba sangre por la ceja de su auxiliar tras ser agredido por una moneda lanzada desde la grada, continuase en el mismo escenario del Valencia, sin público, el 1 de febrero.

En su apelación ante el CSD, pidió que se declarase concluido el partido y vencedor de la eliminatoria al Deportivo, que había ganado 1-0 en Riazor y en Mestalla perdía por idéntico tanteador en el momento del suceso.

Si no era así, al menos exigía que el choque se reanudase a partir del minuto 44 en campo neutral. Por último, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65 d) de los estatutos de la Federación Española de Fútbol, reclamaba que todos los gastos que le ocasionaran la continuación del duelo fuesen a cargo de la entidad ché.