La alcaldesa no descarta adecuar el proyecto de la calle Nueva a los pasos
El Consistorio se reunirá el jueves con el presidente de las Hermandades para estudiar las dos o tres propuestas de los técnicos sobre los alcorques y las farolas
Actualizado:La respuesta será «el jueves», no más tarde. Así, lo postuló ayer la alcaldesa Teófila Martínez, quien presenció el pleno de las cofradías con el propósito firme de limar asperezas y malentendidos, surgidos en los últimos días con la ejecución de la obra de la calle Nueva, y con la idea clara de «buscar soluciones» para que los pasos desfilen con sus mejores galas.
Por eso, antes que se desconvocase la reunión se comprometió a que «el jueves» se tenga «dos o tres propuestas de los técnicos para presentárselas al presidente del Consejo Local de Hermandades» y que, más tarde, sean debatidas entre las distintas cofradías.
La alcaldesa, por tanto, no descarta la modificación del proyecto de la calle Nueva para facilitar la marcha de los 18 pasos de Semana Santa, de ahí que se comprometiese a que «si hay que cambiar por unas macetas, se hará» al igual que se plantea poner unas farolas desmontables como en la plaza de San Antonio siempre que «lo permita el eje» y la cuestión del tráfico rodado.
«Cuando tengamos la propuesta técnica, las mejoras se harán para dar respuesta a las inquietudes», manifestó la alcaldesa, quien alegó que el propósito del Consistorio era «dar continuidad y crear un espacio atractivo los 365 días del año para ayudar al comercio». Una calle que antes de las obras presentaba dos problemas: la iluminación y la apertura y cierre de negocios en un breve espacio de tiempo para que haya el mismo movimiento comercial que en la calle Plocia.
Cerca de la pared
El proyecto planteaba que los alcorques y las farolas estuviesen más próximos a una de las fachadas, pero tras encontrar una losa los técnicos se vieron obligados a levantar estos dos elementos a su límite. Además, el deseo del Ayuntamiento era «dignificar los pasos» al poner palcos para engalanar las procesiones.
Sin embargo, el Consistorio no pudo estudiar la opinión del Consejo Local de Hermandades, quien proponía «farolas desmontables y macetas» por el acontecer de los hechos, que hizo que saltase a la luz la controversia cuando los técnicos estaban estudiando la propuesta.
Reuniones
Asimismo, se comprometió la alcaldesa a reunirse con el Consejo cada tres o cuatro meses siempre que se lo pida el propio organismo cofrade para hablar de las actuaciones que se van a acometer en las calles para atender sus necesidades.
Algo que refrendaba lo dicho por una de las hermandades, que sugería a la alcaldesa que «para la próxima vez o la próxima calle, espero que nos llame y seguro que será así».
A su vez, la alcaldesa apuntó que la obra de la pared de la calle Compañía no estará terminada para Semana Santa.
Las Penas, a la espera de los informes
La Hermandad de Jesús de las Penas está a la espera de los informes de los técnicos y los peritos para valorar el daño en la obra y el tiempo que se tardará en «recuperarla». «No hay seguridad todavía de si podrá salir o no en Semana Santa», apuntó el hermano mayor de la archicofradía del Pilar, popularmente conocida como Las Penas, Miguel Ángel Novo.
El pasado jueves el paso sufrió un contratiempo cuando era trasladado desde su lugar habitual hasta otro local en las inmediaciones de la Alameda, debido a la celebración de la Erizada.
Como consecuencia del impacto, una de las patas de la mesa del paso quedó desplazada y rota