Carmen Calvo afirma que los 'papeles' ya están "donde deben estar"
Las 500 cajas que contienen los documentos han llegado hoy al Archivo Nacional de Cataluña, en Sant Cugat del Valles (Barcelona)
Actualizado: GuardarLa ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha asegurado hoy, en relación a la llegada a Barcelona de los "papeles de Salamanca", que está orgullosa de pertenecer a un Gobierno "que ha sabido hacer algo justo con la historia de nuestro país, con la memoria y con la identidad de Cataluña, dentro de la identidad de España".
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar en Portugalete (Vizcaya) el Museo de la Industria, la ministra destacó que "finalmente hoy los papeles están donde tienen que estar". Carmen Calvo lamentó que, en este asunto, "algunos, demasiados, se hayan dedicado a enfrentar a unos españoles con otros" y hayan hecho política "de manera muy fácil, muy demagógica, muy simple y muy poco respetuosa de la inteligencia de los ciudadanos".
Destacó que el traslado se ha hecho "con un camino muy transparente y muy respetuoso con las reglas de juego democráticas", ya que "ha sido una decisión que se ha transformado en una ley de las Cortes Generales y que ha tenido también que resistir la prueba de la propia intervención de la administración de Justicia". "Como ha dicho algún historiador, los documentos se restituyen; fueron expoliados en su día y ahora no se ha expoliado nada, porque el Archivo General de la Guerra Civil se queda intacto funcionalmente hablando, para uso de historiadores y ciudadanos", explicó, en referencia a las copias que quedan en Salamanca.
La ministra dijo que deben de sentir "muchísima emoción" las instituciones catalanas por "recibir los documentos que significaron para ellos su existencia en la II República", y "naturalmente los particulares a los que les robaron, en algunos casos a punta de pistola, documentos privados en sus propias casas". Sobre la forma en la que se han trasladado las cajas con los documentos, Carmen Calvo manifestó que, "cuando los actos son de justicia, hay que hacerlos con mucha serenidad y tranquilidad y con muchísima normalidad".
La ministra dijo no entender que se haya utilizado la palabra humillación para referirse al traslado, cuando "a quienes les robaron a punto de pistola (los documentos) han estado muchos años humillados". Calvo no descartó cursar en el futuro una visita al Archivo Nacional de Cataluña, en Sant Cugat del Vallés, donde han quedado depositados los documentos.