Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
REUNIÓN DE SUS PORTAVOCES

ERC sigue sin acercar su postura con el PSOE sobre el Estatut

El PP ha iniciado su campaña de recogida de firmas en Cádiz y considera que en el PSOE hay miedo a que tenga un "apoyo masivo"

AGENCIAS | MADRID/BARCELONA
Actualizado:

Tras la reunión mantenida entre el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz de ERC, Joan Puigcercós, ambos partidos han decidido seguir negociando aunque coinciden que el acuerdo por el Estatut está lejos. Rubalcaba cree que con los republicanos el margen de maniobra es "muy estrecho" y Puigcercós considera que la mejora del texto es muy difícil.

Rubalcaba ha mantenido hoy una nueva reunión con el secretario general de ERC, Joan Puigcercós, de la que sólo salió el acuerdo de seguir negociando, aunque sabiendo ambos que "el margen de maniobra es muy estrecho". Eso sí, le parece que los 80 desacuerdos en materia competencial que denuncia ERC son "muchos" y que en realidad podría tratarse de problemas de interpretación. En cuanto a la gestión de puertos y aeropuertos, confirmó que se mantienen las mismas discrepancias.

Según dijo, en la reunión de hoy no habló con Puigcercós de las declaraciones de José Blanco (PSOE) y Miquel Iceta (PSC) cuestionando la continuidad de ERC en el tripartito si mantiene su rechazo al Estatut. "Lo dicho está ahí y los dos sabemos lo que pensamos", comentó. Rubalcaba aprovechó la rueda de prensa para criticar la campaña de firmas promovida por el PP para exigir un referéndum en todo el Estado sobre el Estatut. A su juicio, se trata de una iniciativa "inconstitucional" y "no hay nada más contradictorio" que defender la Carta Magna y al mismo tiempo recoger firmas para hacer algo que la Constitución no permite,. "Es una inconsecuencia y una incongruencia flagrante. El PP se está saltando todas las reglas del juego".

ERC piensa que el PSOE ya se ha quitado el problema de encima

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, ha reconocido hoy que la mejora del texto del Estatuto de Cataluña resulta "difícil" porque, a su juicio, "da la sensación de que el PSOE se ha quitado un problema de encima". Puigcercós, en la conferencia de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, insistió en que, pese a las dificultades para acercar posiciones con el PSOE, "habrá cruce de papeles" a lo largo de esta semana y "el intento" por parte de ERC de modificar el texto del Estatuto que hasta la fecha han acordado el Gobierno, PSC, CiU e ICV.

El portavoz de ERC, quien dio por hecho que el Estatuto en el Congreso saldrá adelante con, al menos, los votos de los partidos que ya han dado su visto bueno, hizo hincapié en subrayar que para su partido la mejora de la financiación es condición indispensable en la aprobación del texto, porque, apuntó, se trata de "la columna vertebral" del mismo.

Sin embargo, aseguró después, el PSOE, en este aspecto, "ha cerrado el margen de maniobra a cal y canto". "Lo vemos difícil: el PSOE ha llegado a un acuerdo y está respirando aliviado, sobre todo algunos de sus dirigentes, que tienen la sensación de que han salido bien parados y han salido ganando", añadió Puigcercós.

Mas propone un debate televisivo para ver las mentiras de ERC

Mientras, el presidente de CiU, Artur Mas, ha retado a los líderes del tripartito a celebrar un debate en la televisión pública catalana, TV3, donde cada uno exponga su punto de vista sobre el proceso de reforma del Estatut, para que así se pongan en evidencia las "mentiras y falsedades" de ERC. Tras la reunión del grupo parlamentario de CiU, Mas propuso que en el debate televisivo participen, además de él mismo, el presidente de la Generalitat y del PSC, Pasqual Maragall, el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, y el presidente de ICV y conseller de Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura. El líder de CiU, que hoy cumplía 50 años y por ello su grupo le obsequió con un pastel de cumpleaños, puntualizó que este debate debería estar reservado a los líderes de las fuerzas que han protagonizado la negociación estatutaria y, por lo tanto, no tendría por qué estar presente el presidente del PPC, Josep Piqué, que se ha dedicado a "obstaculizar" el Estatut.

El PP cree que el PSOE tiene miedo al resultado de su recogida de firmas

El portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha asegurado por su parte que hay "miedo" en el PSOE a que pueda haber un "apoyo masivo" a la campaña de recogida de firmas para el referéndum que esta misma mañana ha abierto el líder de su partido, Mariano Rajoy. De hecho, recalcó que hasta ahora la afluencia ha sido "tan numerosa" que es "imposible" que los firmantes sean sólo del PP.

En una rueda de prensa en el Congreso, al término de la reunión de la Junta de Portavoces, Zaplana afirmó que el alud de críticas del PSOE "es señal" de que su partido "ha acertado" con esta iniciativa, que tildó de "intachable democráticamente". En este sentido, insistió en que no es una campaña "contra nadie", sino para conocer qué piensan los ciudadanos sobre un tema "de gran trascendencia" para España. "Y algunos tienen temor o un cierto miedo a que pueda haber un apoyo masivo a una determinada posición", auguró.