Un edificio de estilo neoclásico que fue proyectado en 1794 para los presos
Actualizado: GuardarSituada en el Campo del Sur, muy cerca de las Puertas de Tierra, la Cárcel Real es de estilo neoclásiclo, fue proyectada por Torcuato Benjumeda en 1794, el arquitecto gaditano más importante a finales del XVIII y principios del XIX que también construyó el Ayuntamiento y el Oratorio de la Santa Cueva, y finalizada en 1836 por Juan Daura. El edificio es de dos pisos, tiene planta rectangular de 66,87 por 33,45 metros, con un gran patio central y dos laterales en los que caminaban los presos. «Entonces el suelo no era de marmol como ahora, sino simplemente de tierra», comenta Fernández.
El edificio fue restaurado y actualmente es sede de los juzgados de la ciudad: tres juzgados de lo social, cuatro de lo penal, y el Registro Civil.
Cabe decir, como dato anecdótico, que muy cerca de la Cárcel Real se encuentra la sede de la cofradía de Jesús Nazareno. En 1869 estableció su día de salida en Jueves Santo y durante muchos años fue tradición liberar a un preso a su paso por la cárcel.