Sadam es expulsado del juzgado tras una discusión con el nuevo magistrado
El presidente de la corte, que ordenó sacar a la fuerza a otros tres acusados, se ve obligado a posponer el proceso
Actualizado: GuardarEl juicio contra el depuesto presidente iraquí Sadam Husein y siete de sus asesores se reanudó ayer en Bagdad en medio de una gran tensión, después de que el juez ordenase sacar a la fuerza a cuatro de los acusados, incluido el ex dictador. Según señalaron fuentes iraquíes, el ambiente se crispó minutos después del inicio de la nueva sesión del proceso, cuando el juez kurdo Rauf Rashid Abdelrahman ordenó expulsar de la sala del tribunal a Barzan al-Tikriti, hermanastro de Sadam, tras una fuerte discusión entre ellos.
La sesión de ayer fue la octava desde la apertura del proceso contra los ocho ex líderes iraquíes, acusados todos ellos de crímenes contra la humanidad, y la primera presidida por Abdelrahman, nombrado en lugar del juez Rezgar Amin. Amin, también kurdo, presentó su dimisión a principios de este mes en protesta por lo que calificó de «interferencia» por parte de algunos miembros del Gobierno -controlado por kurdos y chiíes- en la marcha del juicio.
Tras abrir la sesión, el nuevo juez exigió que los ocho acusados evitasen «pronunciar discursos políticos» durante el proceso y respetasen la ley en el Tribunal Especial. Esta petición fue seguida por una fuerte discusión entre Abdelrahman y Barzan, antiguo jefe de los servicios secretos iraquíes, quien acusó al magistrado de tratar a los procesados «como si estuvieran en un tribunal militar y no civil».
«¿Abajo los traidores!»
Minutos después, se produjo una discusión parecida entre Sadam y el juez, quien tomó una decisión similar contra el ex dictador, así como contra otros dos acusados, entre ellos el ex vicepresidente iraquí Taha Yasin Ramadan. Las fuentes indicaron que varios de los abogados de la defensa decidieron abandonar la sala del tribunal en protesta por la expulsión de cuatro de los ocho acusados, procesados en relación con la matanza de 148 chiíes iraquíes en 1982.
La televisión qatarí por satélite Al-Yasira transmitió algunas imágenes de la sala del tribunal, en las que aparecía el magistrado mientras discutía con Barzan y, luego, con Sadam, quien abandonó la sala coreando: «¿Abajo los traidores!», «¿Abajo América!».
El juez ordenó entonces el nombramiento de letrados iraquíes para sustituir a los abogados de la defensa que se retiraron de la sesión, y acusó a los cuatro juzgados que expulsó de «no respetar al tribunal». Además, ordenó continuar la sesión para escuchar a nuevos testigos en relación con la matanza de 148 civiles chiíes en Al-Dujail en 1982 -80 kilómetros al norte de Bagdad-, tras un supuesto intento de asesinato del ex dictador en esa aldea.
Antes de abandonar la sala del tribunal, Sadam consideró por su parte que el juicio «es ilegal», porque el Tribunal Especial «fue creado por orden de los norteamericanos».
El tribunal escuchó ayer el testimonio de una mujer que aseguró haber sido detenida y torturada tras la visita del ex dictador iraquí en Al Dujail.
Después de la toma de declaración de dos testigos, el presidente del tribunal decidió posponer hasta el próximo miércoles el juicio contra Sadam y sus colaboradores.