ESPAÑA

La carretera se cobra la vida de 25 personas y deja más 50 heridos durante el fin de semana

Dieciséis viajeros de los autocares accidentados en Alicante y Asturias siguen ingresados en hospitales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El temporal de nieve que este fin de semana hizo tiritar España tuvo graves consecuencias en la carretera, donde 25 personas perdieron la vida en los 19 accidentes de tráfico registrados con víctimas mortales, según los datos facilitados ayer por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos siniestros se contabilizaron entre las 15 horas del pasado viernes y las 20 horas de ayer, en los que hubo además que lamentar 14 heridos graves y 47 leves.

Son los datos de siniestralidad de un fin de semana especialmente complicado en las carreteras debido a temporal de frío polar y nieve que azotó y cubrió de blanco buena parte de a península y que mantuvo en alerta a la práctica totalidad de las comunidades autónomas, aunque se prevé que para hoy remita.

Los dos accidentes más graves del fin de semana se registraron el sábado en Alicante y Asturias, con el vuelco de sendos autobuses de pasajeros en los que murieron siete mujeres y casi 50 personas resultaron heridos de diversa consideración. No obstante, ayer domingo también se produjo otro accidente grave que se cobró la vida de una mujer de 38 años de edad y de nacionalidad venezolana murió en el kilómetro ocho de la autovía A-2 (Madrid-Barcelona), entre los distritos madrileños de de Ciudad Lineal y San Blas, al salir despedida del taxi en el que viajaba después de que éste colisionara con otro vehículo que circulaba en el mismo sentido.

Fuerte impacto

El siniestro se produjo alrededor de las ocho de la mañana cuando el taxi, que viajaba en dirección al aeropuerto de Barajas, colisionó en movimiento con un Ford Mondeo que circulaba en paralelo, lo que provocó un fuerte impacto que hizo que la pasajera saliera despedida por el cristal frontal del vehículo, al no llevar puesto el cinturón de seguridad.

Respecto al estado de los que lograron salvar su vida, en concreto diez de las 37 víctimas del accidente de autobús ocurrido el sábado en Villena se encontraban ingresadas al cierre de esta edición en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y cuatro en el de Elda (Alicante), mientras que las restantes fueron dadas de alta, según fuentes de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Además, ayer unas 1.000 personas, 800 según la policía local de Alcantarilla, asistieron a la misa funeral que se celebró a las 13.30 horas, en la iglesia de San Pedro, en el citado municipio, por cuatro de las cinco víctimas que perdieron en este trágico accidente de autocar.

El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Monseñor Reig Pla, que fue quien ofició la misa, junto con otros 11 sacerdotes, dijo recibir a las cuatro fallecidas y vecinas de Alcantarilla «con respeto y veneración ya que han visto como su vida ha sido sesgada de manera imprevista».

Al sepelio, asistieron autoridades nacionales, como el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, que calificó el trágico incidente de «lamentable ya que a todos nos hubiera gustado que no hubiera sucedido, pero hay que intentar que no vuelva a ocurrir». «Hoy es el día para las familias de las víctimas y debemos ser respetuosos con su dolor», aseveró.

En relación al otro accidente de autobús, el ocurrido en Asturias que se saldó con dos víctimas mortales, ayer dos de doce heridos seguían ingresados en el Hospital Central de Asturias y en el Álvarez Buylla de Mieres.