EL PUERTO

Seis centros escolares de la ciudad están a la espera de obras de mejora urgentes

El Colón o el Poullet necesitan un vallado nuevo y obras en las pistas deportivas Muchos de los colegios no cumplen con las normas de acceso para discapacitados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras algunos colegios ven como sus obras de mejoras se van terminando, otros aún esperan que esas actuaciones comiencen. Son varios los casos en los que ampliación de aulas o mejoras del vallado y pistas deportivas necesitan unos arreglos urgentes.

El Instituto de Valdelagrana, por ejemplo, fue pensado para albergar dos líneas por curso. Este año se encontraron el problema de que en Primero de ESO entraron tres clases así que tuvieron que ocupar el aula de educación especial para este imprevisto y adaptar un despacho. Según anunció Manuel Brenes durante su visita a los centros la pasada semana, con respecto al instituto de Valdelagrana «a largo plazo está previsto convertirlo en tres líneas por curso. Aunque esto no se hará el año que viene y tampoco el siguiente, el tema ya está contemplado».

La valla del Poullet

Otro centro que necesita de obras es el José Luis Poullet. En este colegio de primaria e infantil existen dos problemas. El más importante es el de la valla del perímetro que rodea al colegio. En grave estado de deterioro, «los alumnos tienen prohibido acercarse a determinadas zonas por peligro de derrumbe» según explica Carlos Montero, concejal del PP y miembro del consejo escolar del centro.Según estimaciones, los arreglos referentes a este problema rondarían los 30.000 euros.

El otro problema de este colegio es su pista deportiva. Cuando llueve se encharca como si de un lago se tratara sin tener alcantarillado para su drenaje.

La valla del colegio Cristóbal Colón también está deteriorada, «entra en los presupuestos de la Consejería de educación pero todavía siguen aguardando su arreglo» explica Eladio Vázquez, presidente de la Flampa (Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos).

Vázquez recordó que «la electricidad es otro problema común en colegios e institutos de El Puerto, ya que los sistemas eléctricos suelen ser anticuados». Así, las puertas de uno de los edificios del Mar de Cádiz son electromagnéticas. Si se fuese la luz estando éstas cerradas no se podrían abrir con el peligro que esto conlleva en caso de una hipotética evacuación. Además, el termo que se ha instalado en el gimnasio de este instituto tiene una capacidad de tan sólo 30 litros y Vázquez explicaba que la razón que se había dado para hacerlo con tan poca capacidad es que «nadie se ducha, pero es normal que no se duchen ya que no habría agua caliente para todos».

Pinar Hondo también se ve afectado por culpa de un sistema anticuado. Pero no es el único inconveniente de este colegio. Según el presidente de la Flampa «las cubiertas de arriba tienen algunos desperfectos que deberían ser reparados y las pistas deportivas están sin terminar».

En cuanto a las obras que se realizan en el Colegio de Valdelagrana, el parque infantil no cumple con la normativa de la Junta y los niños no pueden jugar en él.

Vázquez destacó también que «las barreras arquitectónicas que aún existen en algunos colegios de la ciudad deberían ser eliminadas para una mejor integración de todos».

En cuanto al demandado colegio para Costa Oeste, según anunció el edil Joaquín Corredera, concejal de Educación, «estamos esperando que el arquitecto pase los proyectos necesario para iniciar su construcción». El edil fechó el centro para el curso 2007-2008.