Casi 400 familias de la provincia se beneficiarán de salarios sociales de la Junta
Actualizado:La comisión provincial de valoración del Programa Andaluz de Solidaridad, la primera que se celebra en el año 2006, ha aprobado 378 solicitudes de Ingreso Mínimo de Solidaridad (salario social), que suponen un desembolso por parte de la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social de 748.906,20 euros (más de 124 millones de las antiguas pesetas).
Con la aprobación de estos expedientes se ha dado respuesta a la mayor parte de las solicitudes recibidas en el mes de diciembre de 2005.
Las localidades que más se han favorecido del total de salarios sociales concedidos han sido Jerez de la Frontera, con 70 aprobados por un importe de unos 135.989 euros; Algeciras, con 63 que suponen una inversión de 128.568 euros; Cádiz, con 53 por un montante económico de 95.826 euros; La Línea, con 53 por un presupuesto de 109.689 euros; El Puerto de Santa María con 29 expedientes aprobados por valor de 63.009 euros; y San Fernando con 25 que suponen 47.387 euros.
La Comisión, que ha estado presidida por el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Antonio Gómez Periñán, está conformada por representantes de distintos departamentos de la Administración autonómica, de la Confederación de Empresarios y de los sindicatos.
El Ingreso Mínimo de Solidaridad, correspondiente al Programa de Solidaridad con los Andaluces, regulado en el Decreto 2/1999 de 12 de enero, es una renta mensual por un importe igual al 62 por ciento del salario mínimo interprofesional. El salario social, que se concede por un periodo de seis meses, también incluye otra serie de medidas como la participación de sus beneficiarios en programas de inserción laboral o en actividades de carácter educativo y sanitario.