Los quiosqueros se manifiestan por la prohibición de vender tabaco
El Gobierno devolverá el importe de las tasas, 3 millones de euros, que habían pagado para poder dispensar tabaco en sus establecimientos
MADRID Actualizado: GuardarCientos de quiosqueros se han manifestado hoy ante las puertas del Ministerio de Sanidad y Consumo en Madrid para protestar por la prohibición de vender tabaco en sus establecimientos contenida en la Ley Antitabaco. Una medida que, estiman, supondrá la pérdida de 25.000 empleos al cierre de 2006 y una merma de ingresos de hasta el 95%.
La concentración, convocada por la Confederación de Vendedores de Prensa (Covepres), se inició a las puertas del Departamento que lidera Elena Salgado bajo una pancarta en la que se leía Contra la discriminación de la ley del tabaco hacia los vendedores de prensa.
Las concentraciones se han repetido también en las distintas comunidades autónomas.
Los manifestantes, procedentes de varias comunidades autónomas, coreaban consignas como "¿Dónde está tu talante Zapatero que no has contado con el quiosquero?" y "Zapatero en la urna te espero". Este colectivo, que engloba a un centenar de empresas, sostiene que Ley es "discriminatoria e injusta" para los titulares de las 115.000 autorizaciones administrativas del denominado 'segundo canal' que ya no pueden vender tabaco frente a operadores como las tiendas duty free.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha adelantado hoy que el ministerio de Economía pondrá en marcha "mecanismos de devolución" de las tasas abonadas, y que asciende a unos tres millones de euros, para la autorización de venta de tabaco en establecimientos distintos a los estancos, en los que ahora está prohibida esta actividad tras entrar en vigor la Ley Antitabaco.
Respecto a si se mantiene o no la autorización administrativa a los estanqueros que no venden todas las marcas de tabaco, Solbes ha señalado que estos establecimientos "tienen su régimen de concesión", y ha precisado que "esto quiere decir que están abiertos a la venta de los distintos tipos de tabaco" que existen en el país. El ministro ha señalado que esto no sucede con los comercios que compran tabaco para revenderlo, como es el caso de los quioscos de prensa, cuya autorización "ha sido suprimida por la ley de Sanidad".