Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
José Blanco durante la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente del PSOE. /EFE
CAROD SOLICITA UNA CUMBRE CATALANA

El PSOE anima a ERC a salir del tripartito si no apoya el Estatut

Pasqual Maragall se ha reunido esta tarde con el líder de Esquerra para intentar su adhesión al pacto del Estatut

AGENCIAS | MADRID/BARCELONA
Actualizado:

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha reconocido que no se entendería que ERC siguiera en el tripartito catalán si no apoya el Estatut, su principal objetivo para involucrarse en este gobierno. Por su parte, el líder de los republicanos, Carod-Rovira, ha propuesto una cumbre de los cuatro partidos catalanes y se ha reunido esta tarde con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para intercambiar impresiones.

Después de la entrevista entre Maragall y Carod, el conseller de Economía, el socialista Antoni Castells, se ha reunido con el presidente catalán, justo 24 horas antes de que Castells viaje a Madrid para verse en el Ministerio de Economía con el vicepresidente económico, Pedro Solbes. Una vez que han trascendido estos contactos, fuentes de ERC han explicado que la reunión entre Carod y Maragall ha sido a petición del presidente catalán y que ambos dirigentes han intercambiado opiniones sobre la continuidad del tripartito y las posibilidades de que Esquerra se sume al acuerdo estatutario.

Carod-Rovira ha pedido personalmente al presidente catalán una cumbre de los cuatro partidos catalanes que aprobaron el Estatut para analizar las posibilidades "de avanzar juntos" y lograr un buen texto. Desde las filas socialistas, el contacto de Maragall y Carod se ha enmarcado dentro de la "intensificación de contactos" entre dirigentes del PSC y ERC para explorar caminos que permitan a Esquerra sumarse al acuerdo estatutario.

En este sentido, dichas fuentes han remarcado que Maragall piensa trabajar "hasta el último minuto" para este acuerdo, ya sea presionando al PSOE o bien a los propios republicanos. Desde las filas republicanas se ha insistido durante estos días en desvincular un rechazo o abstención de ERC al Estatuto de la continuidad del gobierno tripartito. Por el contrario, los socialistas catalanes admiten públicamente que una postura contraria de ERC al Estatut sería un "sobresalto importante" y dañaría la "solidez y coherencia" del gobierno tripartito.

El PSOE presiona a ERC para apoyar el Estatut

Durante una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente del PSOE, Blanco ha considerado que "si el tripartito ha hecho del proceso de reforma de su Estatuto la prioridad de acción, no entenderíamos cómo una formación que integra el tripartito, no compartiendo el principal objetivo que se había definido para involucrarse en ese gobierno, pueda pensar en seguir en él tras haber considerado un fracaso su prioridad política". "Espero que ERC reflexione sobre cuál ha sido su aportación al proceso, que reflexione sobre sus propuestas en relación con el contenido del Estatut, y reflexione sobre el resultado final, que es un paso importante para la capacidad de autogobernarse de los ciudadanos de Cataluña y sus instituciones".

Blanco explicó que esta semana comenzarán las reuniones del grupo parlamentario socialista, encabezadas por su portavoz, Alfredo Pérez Rubalcaba, con los portavoces del resto de fuerzas de la Cámara con el objetivo de "extender el acuerdo y profundizar en el consenso" sobre la reforma. El dirigente socialista reiteró que con ERC se ha venido manteniendo "un diálogo permanente" que ha dado como resultado que "muchos aspectos y contenidos" del texto del Estatuto que se aprobará "tienen su huella". "Vamos a ver si somos capaces de salvar esas diferencias manteniendo sustancialmente el acuerdo alcanzado", apuntó Blanco.

ERC advierte de los recortes en el Estatut por parte del PSOE

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha pedido hoy una cumbre de los cuatro partidos catalanes que aprobaron el Estatut para analizar las posibilidades "de avanzar juntos" y lograr un buen texto, y ha advertido de que el PSOE aprovecha su pacto con CiU para seguir recortando el proyecto. Según ha indicado Carod-Rovira tras una reunión de dirigentes de su partido, puesto que en los últimos días Esquerra está recibiendo invitaciones al diálogo para que se sume al acuerdo sobre el Estatut pactado entre el PSOE y CiU, "creemos que podría ser positiva una nueva reunión unitaria de las cuatro fuerzas" que, de hacerse, le correspondería convocar al presidente Maragall.

Después de remarcar que "no es ERC la que ha ido por su cuenta ni quien ha roto la unidad", ha recordado que su partido siempre ha dicho que "los partidos catalanes éramos débiles si negociábamos separados en Madrid y fuertes si íbamos juntos". La cumbre, ha explicado el líder de ERC, podría servir "para ver hacia dónde tenemos que ir" después del Estatut que puede resultar aprobado en las Cortes, y "si es posible seguir andando juntos" hacia un objetivo concreto, "en vez de ir cada uno por su lado, que es una estrategia que tanto daño nos ha hecho a los catalanes".

Esquerra, ha dicho, quiere saber hasta dónde están dispuestos los demás partidos a seguir cediendo en los "recortes" sobre los aspectos del Estatut no pactados entre Zapatero (PSOE) y Artur Mas (CiU), porque "cada día que pasa conocemos nuevas rebajas" en aspectos como las competencias, y "en una semana hemos retrocedido respecto a cuestiones que ya estaban acordadas entre todos los partidos catalanes y el PSOE". El problema, ha precisado Carod, es que una vez que CiU ha "pactado a la baja" los aspectos esenciales, la financiación y el término 'nación', y que "PSC e Iniciativa hayan pasado también por el aro", todas las cuestiones ya acordadas anteriormente "están en el aire y cosas que parecían ya cerradas, ahora no lo están".

El PSC cree que un rechazo de ERC al Estatut dañaría al tripartito

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha admitido hoy que un rechazo o una abstención de ERC al nuevo Estatut "pondría a prueba la solidez y coherencia" del gobierno tripartito catalán, que se vería sometido a un "sobresalto importante" en su cohesión interna. En la rueda de prensa posterior a la comisión ejecutiva del PSC, que presidió Pasqual Maragall, el portavoz socialista rechazó referirse directamente a la continuidad del tripartito porque, señaló, los socialistas han acordado hoy "hacer los máximos esfuerzos para incorporar a ERC" al acuerdo estatutario. "No queremos ponernos antes de hora en un escenario negativo", dijo Iceta, quien recordó a los republicanos que, pese a compartir con ellos el deseo de agotar el mandato, "con las buenas intenciones no es suficiente".

El PP dice que el Gobierno ningunea a la mayoría

El PP ha asegurado hoy que el Gobierno, "en lugar de escuchar a los ciudadanos, pacta con unos pocos el futuro de todos", afirmó que "por contentar a unos pocos ningunea a la inmensa mayoría" y exigió a José Luis Rodríguez Zapatero que "cuente qué ha pactado y para cuánto tiempo" respecto al Estatuto catalán. En rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, presidido por Mariano Rajoy, el secretario general del partido, Ángel Acebes, le recordó a Zapatero que "la nación somos todos y no unos pocos" y consideró que en este debate sobre el texto catalán "debemos implicarnos todos".

Al respecto, subrayó la importancia de la campaña de recogida de firmas que el PP pone mañana en marcha, que acompaña una proposición no de ley que solicita al Gobierno un referéndum en toda España, y precisó que sólo a través de Internet el partido ha conseguido durante este fin de semana 140.000 firmas. El dirigente del PP dijo que "no se cree nadie" que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y CiU en torno al Estatut sea "definitivo" y que vaya a "traer estabilidad al modelo territorial", y opinó que "al día siguiente" del pacto "la propia persona con la que se negoció" en el Palacio de la Moncloa "ha elevado nuevamente el listón" de las peticiones y las reivindicaciones.

Por ello pidió a Zapatero que "diga cuántos años va a durar este acuerdo y cuántos años ha pactado con Mas sin que haya nuevas reivindicaciones". Acebes criticó que "todavía no se conozca" el texto del acuerdo y acusó a Zapatero y al presidente de CiU, Artur Mas, de haber hecho un "pacto fotográfico, mucho más que un pacto de los contenidos". Así, el número dos del PP explicó que el Comité Ejecutivo Nacional del partido, órgano de gobierno y administración del partido entre Congresos en sus diferentes niveles territoriales, consideró hoy "inaceptable" este acuerdo porque "no cumple ninguno de los requisitos y condiciones fijadas".