TEMAS DEL DÍA

El PP pide que se amplíe la atención sanitaria fuera del tratamiento hospitalario en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con los oídos muy abiertos y con un bolígrafo en la mano, la vicesecretaria del Partido Popular de Cádiz, Mercedes Colombo, tomó buena nota de las necesidades y carencias sanitarias en la provincia como del deseo de impulsar la carrera profesional de los trabajadores de la Sanidad.

Estas dos posturas fueron defendidas en la reunión mantenida por el Foro de Sanidad, celebrada ayer en el hotel Try Caleta. Una plataforma integrada por representantes de los distintos estamentos sanitarios y que se creó con el objetivo de analizar y debatir sobre «la situación, carencias y necesidad del sistema sanitario en la provincia».

En el encuentro participaron profesionales sanitarios y representantes de diversas asociaciones ciudadanas preocupadas por la situación sociosanitaria de la provincia, que llegaron a la conclusión de que hay un abandono y falta de recursos que faciliten la integración familiar, social y laboral de pacientes con déficit motores, neurológicos o psiquiátricos. Para muestra, un botón.

«En el campo de Gibraltar sólo hay un neurólogo para una población mayor de 130.000 habitantes», aseguró Mercedes Colombo, quien denunció que «ante la falta de atención por parte de la administración» muchos pacientes quedan bajo la buena voluntad de los esfuerzos que las familias y las asociaciones tienen que hacer al respecto.

A su vez, el PP de Cádiz critica el deficitario mapa sanitario que existe en la provincia, ya que hay una «desigual cobertura» en las localidades de la provincia para unas dolencias y enfermedades que requieren de unos grandes cuidados. De ahí que pidan la creación de «unidades de día» en los ayuntamientos donde no exista porque en los que gobierne el PP lucharán por implantarlos.

Ascenso profesional

Asimismo, dialogaron sobre la «precariedad laboral y desmotivación en que se encuentran los profesionales sanitarios» debido a que no se ha creado ninguna ley que estipule la promoción en la carrera profesional de los trabajadores de la sanidad pública, basada en los méritos personales y profesionales.