Cartas

A quién corresponda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la Calle Felipe Abarzuza existe un colegio con numerosos niños alérgicos, y algunos edificios de viviendas cuyos vecinos (algunos), también lo son. En la misma calle también hay unos frondosos naranjos que padecen una enfermedad llamada «mangla». Esta enfermedad hace que la naranja crezca arrugada, y que las hojas se cubran con un polvo blanco que provoca, desde que los pájaros ni se acerquen a ellos, hasta alergias en las personas.

Las ventanas del colegio y de las viviendas de los pisos más bajos no se pueden abrir sin que susodicho polvo entre, con los consiguientes perjuicios para la salud.

Desde hace cuatro años, ésta que escribe, está llamando a las oficinas de Medio Ambiente de nuestro atento Ayuntamiento para que solucionen de alguna manera este problema. Y mientras, he estado viendo cómo podan (en algunos casos hasta el tronco) los naranjos de la Avenida, la Plaza del Palillero, San Juan de Dios Resulta que la época de poda se termina año tras año, y a los de esta calle nunca les toca, mientras crecen, ellos en tamaño, y también su enfermedad.

Me pregunto si la irrelevante ubicación de estos árboles en nuestra ciudad (no están en ningún sitio turístico, ni hay bares, ni terrazas bajo ellos, ni están en ninguna zona céntrica ) hace que sean objeto del abandono por parte del Ayuntamiento. Espero que por este medio (ya no se donde acudir, ni con quién más hablar), se dé por enterado quién proceda, y se tomen las soluciones oportunas.

María Dolores Brihuega. Cádiz