Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Apuntes

Los deslices de Maragall

Actualizado:

En Cataluña se ha acuñado hace tiempo una palabra nueva, un neologismo, que desde su descubrimiento es utilizada con profusión: maragallada. Con ella se describen los deslices verbales y de otra índole del presidente del PSC-PSOE, también presidente de la Generalitat. Maragallada fue, por ejemplo, el desliz del 3%, la alusión a las comisiones económicas que supuestamente cobraban los gobiernos anteriores a modo de exacción ilegal para sostener el partido. Maragallada ha sido también la impertinente declaración de Maragall, el viernes pasado, en Euskadi, tras entrevistarse con el lehendakari, en la que dijo que existía una «comunidad de planteamientos» entre el Gobierno vasco y el PSOE sobre el «derecho a decidir» por lo que confiaba en que ambos llegaran a un acuerdo para «plantear en España una posición común, que tendrá que ser escuchada». El líder del PSE no se anduvo sin embargo con contemplaciones y corrigió al político catalán con expresiva claridad: tras negar la existencia de una «comunidad de planteamientos», aclaró que «es verdad que hemos hablado del derecho a decidir, pero como una reivindicación de los nacionalistas que los socialistas no compartimos». Maragall debería viajar menos para evitar estos incidentes. Patético.