«Hay que tener siempre un punto de locura sana»
El cuarteto madrileño está presentando por España su último trabajo, 'Zapatillas' mientras se consolidan tras la etapa de «novatos»
Actualizado:Lo suyo es buen rollito del auténtico. Lo sienten y lo transmiten. «Desde hace dos discos nos llevamos mejor que nunca», sentencia Dani Martín, vocalista de El Canto del Loco (ECDL) y alma mater del cuarteto madrileño. Junto a su primo David Otero (guitarra) y sus amigos Chema Ruiz (bajo) y Jandro Velázquez (batería), los otros tres vértices de la banda que está presentando ahora su disco Zapatillas.
-¿Qué ha cambiado desde su primer trabajo?
-DANI: Si algo ha evolucionado ha sido de manera natural, como puede evolucionar un ser humano. Nunca hemos intentado hacer nada a posta. Las cosas que nos han ido pasando, las actuaciones que hemos vivido, las distintas situaciones, las circunstancias... y, sobre todo, el haber hecho tantos conciertos en directo es lo que nos ha hecho adquirir un sonido, quizá, un pelín más estridente.
-JANDRO: Siempre es distinto como suena en los discos a como suena en directo. En directo nos gusta movernos y nos gusta cantar. Creo que más o menos lo estamos consiguiendo.
-Se dice que se han declarado apóstatas de su primer disco.
-DANI: De las canciones no. De lo que sí renegamos es de la forma en la que se hizo. La producción es horrorosa.
-JANDRO: Seguimos tocando canciones del primer disco, así que no podemos renegar de él. Sí de la producción. Éramos novatos y cuando eres novato...
- ¿Darán saltos dentro de 20 años?
-DANI: Yo espero, sin duda, no llevar este ritmo de vida. No podemos hacer cien galas en un año, con 25 ó 30 estaría bien. Me veo con una familia y me gustaría
Cercanos a sus fans
-¿Se sienten cerca del público?
-DAVID: Esa cercanía que la gente siente con las letras de nuestras canciones es porque vivimos más en la calle de lo que la gente cree.
-DANI: Hago la compra, voy con mis amigos de siempre, salgo por los mismo bares que salía... Así es como ves las carencias que tiene la gente, qué es lo que realmente le preocupa, lo que le inquieta... y sobre todo eso, escribo. Si te encierras en Miami o en Honolulú en una casa tú solo pues vas a poder hablar de las estrellas, del mar... pero eso a un ser humano normal no le interesa. Lo que le interesan son sus miedos, sus inseguridades, sus carencias, la falta de cariño, la violencia... Para mí la música es una forma de expresar mis sentimientos.
-CHEMA: Hoy en día la gente es mucho más natural. Todos los artistas son mucho más naturales de lo que la gente cree.
-Samuel Beckett escribió: «Todos nacemos locos. Algunos conti- núan así toda la vida»...
-DANI: Hay que tener siempre ese punto de locura sana. Yo tengo una máxima: «Estoy loco porque estoy solo o estoy solo porque estoy loco». Yo siento que los seres humanos estamos muy solos y somos muy cerrados. Debemos abrirnos más y mostrarnos más como realmente somos; ser más cariñosos, más comunicativos, más sensibles, más amables, más cercanos... Si fuera así, la locura sería una locura más sana.
-JANDRO: La locura va acorde con la juventud y uno quiere ser joven toda la vida. Todo el mundo quiere mantener siempre un punto de locura.
-DANI: Hay que querer a la gente que te rodea.