Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

Zarrías da la bienvenida a Arenas al debate, y afirma que ya no hay marcha atrás

AGENCIAS/HUELVA
Actualizado:

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, dio ayer la bienvenida al Partido Popular a la reunión sobre la reforma del estatuto de Andalucía de mañana, aunque aclaró al PP andaluz que «ya no hay marcha atrás, ni posibilidad de veto». Asimismo, confió en que «no sea un guiño, como nos tiene acostumbrado el PP».

En Huelva, donde presidió la reunión del Foro de la Inmigración de la provincia onubense, en declaraciones a los periodistas Zarrías destacó la importancia de la reunión que se celebrará hoy para la confección del texto definitivo, y aclaró al presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, que «se trata de un Estatuto hecho con máximos, y equiparable a todos, incluido el de Cataluña», por ello, añadió «no tiene que envidiar absolutamente a nadie».

En este sentido, señaló que se trata de «un texto en el que ha trabajado el PSOE e IU, donde ha habido aportaciones del PA y donde, por desgracia, el PP no ha colaborado en demasía, no obstante, si se incorporan, bienvenidos sea».

Por ello, reclamó el apoyo de los populares al texto. No obstante, Zarrías criticó que el Partido Popular «diga hoy una cosa y mañana la contraria; decir que está de acuerdo en el 90 por ciento hace dos meses y decir que está hoy en desacuerdo en el 70 por ciento. Hoy me voy de la ponencia, mañana me sumo a la ponencia», por lo que reclamó «un poquito de seriedad».

Recogida de firmas

Además, se preguntó dadas las similitudes que, según dijo, tiene con el catalán, si «se verá a Arenas en una mesa pidiendo firmas contra este Estatuto», en referencia a la recogida de firmas contra el texto catalán que el presidente del PP, Mariano Rajoy, empezará el próximo martes en Cádiz.

En referencia a ese acto, Gaspar Zarrías ironizó con que «será, más que nada, un acto más del precarnaval de Cádiz», y añadió que habría que imaginar «a Arenas, Rajoy y Carod Rovira unidos para recoger firmas, y de paso que se una Tejero». «Esto no es más que un batiburrillo que dice muy poco de un partido que ha gobernado en España, y que, posiblemente, vuelva a gobernar», señaló.

El consejero de la Presidencia de la Junta entendió que el proceso de recogida de firmas que encabezará Rajoy desde el martes «es un esperpento, y la política esperpéntica dura poco, porque conduce a la ruina, y la gente no quiere ruina», concluyó.