![](/RC/200601/29/Media/polonia--200x220.jpg)
Al menos 66 muertos tras derrumbarse el techo de un centro de convenciones polaco
Bomberos y Policía opinan que el techo de la nave se derrumbó por el peso de la nieve acumulada, y descartan encontrar más supervivientes
Actualizado: GuardarEl número de muertos como consecuencia del hundimiento del techo del centro internacional de exposiciones de Katowice se eleva a 66, según el jefe de bomberos de esa provincia, Janusz Skulich. Skulich, ha precisado que además de los 65 cadáveres rescatados ya entre los escombros, en el interior de la zona siniestrada hay un cuerpo que, debido a los problemas técnicos que plantea la operación, no ha podido aún ser recuperado. El responsable de los equipos de rescate consideró "muy improbable" que el número de muertos aumente, como se temió inicialmente. "La investigación realizada sobre las personas buscadas por familiares y conocidos nos hace pensar que es muy improbable que haya más víctimas sepultadas".
De hecho, señalaba entonces que, dada esa circunstancia y la imposibilidad que tienen sus equipos de continuar las labores de rescate con los medios disponibles, se pondrá fin a la misma en las próximas horas, como así sucedía pasadas las 18 horas (GMT) de la tarde. "Ahora nos tocará ayudar a las empresas constructoras, especializadas en tareas de desmontaje de estructuras, que tendrán que limpiar el terreno de la nave siniestrada. Eso sí, puedo prometer que, mientras nosotros no veamos el suelo de la sala, no abandonaremos por sí hacemos falta para salvar a alguien".
Skulich ha recordado que en la operación de salvamento participaron 1.350 bomberos, policías y soldados, así como brigadas mineras de rescate y grupos especializados en la búsquedas de personas sepultadas por avalanchas o en terremotos, dotados de perros amaestrados. "Lamentablemente, desde la 1.00 de la madrugada de hoy (24.00 GMT) sabíamos que ya no encontraríamos víctimas vivas, porque los perros que exploraron todo el edificio siniestrado no detectaron señales de vida", ha comentado el responsable de los bomberos.
La jefatura de la operación de rescate ha comunicado que, entre las víctimas, sin precisar si se trata de muertos o heridos, hay al menos 13 extranjeros, entre ellos ciudadanos belgas, holandeses, checos y alemanes. En los hospitales hay ingresadas 121 personas con heridas y lesiones de diversa consideración, aunque sin peligro para sus vidas.
Luto oficial en Katowice y anuncio de la creación de una comisión
El edificio -donde se celebraba una exposición internacional de palomas mensajeras- se hundió ayer cuando en su interior se encontraban entre 500 y mil personas, 160 de las cuales fueron trasladadas a hospitales de la zona. Para contrarrestar el peligro de muerte por congelación, los bomberos estuvieron durante toda la noche disparando chorros de aire caliente sobre la zona afectada, mientras que el país, muy afectado por la tragedia, se pregunta cómo pudo ocurrir algo semejante.
El primer ministro polaco, Kazimierz Marcinkiewicz, que interrumpió sus vacaciones de invierno para presenciar en Katowice la operación de rescate, ha anunciado que se constituirá una comisión especial para investigar el suceso. Ya antes el portavoz del gobierno había recordado que hace apenas dos semanas fue difundida una nota, dirigida a la administración local, en la que se recordaba la necesidad de limpiar los tejados debido a la nieve acumulada durante la última ola de frío que afectó al país.
Los bomberos y la policía opinan que el techo de la nave principal del Centro Internacional de Exposiciones, un edificio de 150 metros de largo por 100 de ancho, se produjo por culpa del peso de la gruesa capa de nieve amontonada sobre el tejado. "Yo sentí algo extraño, como si el edificio, sus estructuras, crujiesen y temiéndome lo peor corrí hacia la salida pidiendo a gritos a la gente que estaba a mi alrededor que escapase del edificio", ha relatado Stanislaw Wakerman, uno de los muchos vecinos de Katowice que acudió al recinto ferial para ver la exposición de palomas mensajeras. Casi nadie le hizo caso, según él, porque el volumen de la música del grupo que animaba el encuentro era muy alto y apenas se le pudo escuchar.
Fue así como la inmensa mayoría de las 700 personas, según la policía, 1.000 según los testigos, que se encontraban a las 17.15 hora local (16.15 GMT) del sábado en el recinto de la exposición, se vieron sepultadas por el techo que se hundió. Apenas dos horas antes se había filmado la superficie de la exposición y, en las imágenes transmitidas por las emisoras de televisión, se vio un gran gentío y muchas familias con niños que admiraban las palomas mensajeras expuestas no sólo por criadores polacos, sino también de Holanda, Bélgica, la República Checa y otros países. El presidente polaco, Lech Kaczynski, ha decretado un duelo en todo el país y el alcalde de Katowice tres días de luto.