El temporal se toma un respiro pero mañana se recrudecerá con lluvia, frío y riesgo de nieve
Vejer registra 23 litros por metro cuadrado, San Fernando 14 y las localidades más afectadas por las precipitaciones acumulan hasta 80 litros en 12 horas Meteorología advierte de que el viento puede bajar más las temperaturas el domingo
Actualizado: GuardarEl temporal de lluvia y viento se tomará un respiro durante el día de hoy en la provincia para volver con energías renovadas el domingo,tras dejar ayer hasta 80 litros por metro cuadrado en las poblaciones más afectadas por las precipitaciones, como Vejer o Tarifa. La Dirección General de Protección Civil alertó por lluvia a toda la comunidad andaluza y el Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé que el viento cambie este fin de semana de componente norte a oeste, trayendo más lluvia y bajando las temperaturas. La cota de nieve también descenderá y podría situarse en tan solo 600-700 metros sobre el nivel del mar.
La jornada de ayer vino marcada por el alto nivel de precipitaciones en toda la provincia, aunque desde el Grupo de Predicciones del INM en Sevilla se señaló que los vientos del sur fueron moderados con rachas fuertes. La combinación de bajas temperaturas y viento están dando lugar a una sensación térmica muy fría en toda la Península.
Las poblaciones más afectadas por la lluvia fueron Vejer, con 23 litros por cuadrado, y Tarifa, con 16, mientras en la capital se registraron 10 litros por metro cuadrado. El INM esperaba registros en algunas localidades de hasta 80 litros por metro cuadrado acumulados durante 12 horas, aunque la tendencia era a remitir de madrugada.
Falsa calma
La previsión para el día de hoy apunta a un pequeño respiro con cielos muy nubosos disminuyendo la probabilidad de precipitación y la nubosidad durante el día. Una situación que no durará mucho ya que el domingo se espera un recrudecimiento del temporal, debido principalmente al viento, que rolará de norte a oeste y traerá más frío y precipitaciones. Atención a los pueblos de la sierra, donde la cota de nieve se situará entre los 600-700 metros, bajando desde 1.200 metros.
¿Cual es la explicación de esta situación atmosférica? Según el INM, la interacción entre una masa de aire frío de origen polar y otra atlántica, más cálida y húmeda, que ha provocado una situación invernal que se prolongará prácticamente hasta el próximo martes, si bien las precipitaciones irán decreciendo desde la noche del domingo.
Por su parte, la flota pesquera gaditana, excepto la de Sanlúcar de Barrameda, permaneció amarrada a puerto debido al fuerte temporal, según informaron fuentes de las cofradías de pescadores.
Mientras que la totalidad de los barcos pesqueros de La Janda -Barbate y Conil- estuvieron fondeados, en El Puerto de Santa María sólo unos pocos decidieron salir pese al temporal. En el Campo de Gibraltar la flota está amarrada pero por paro biológico, que afecta a la pesca del voraz -principal actividad de las cofradías de esta comarca-. Por contra, en Sanlúcar de Barrameda, los pescadores salieron con normalidad. @ MÁS INFORMACIÓN I Consulte la previsión meteorológica en el Canal Meteo de www.lavozdecadiz.com Precipitaciones caídas en la provincia durante la jornada del viernes MUNICIPIO
Vejer
Tarifa
San Fernando
Jerez
Grazalema
Cádiz l/m3
23
16
14
13
11
10 Fuente: Instituto N. Meteorología LA VOZ