Comisiones Obreras denuncia el aumento del desempleo en la localidad
Actualizado: GuardarLa Unión Local de Comisiones Obreras en El Puerto de Santa María presentó ayer un balance donde se confirma el incremento del paro en la localidad. Desde el año 2000 no se había superado la cifra de los 6.000 parados, pero en el pasado ejercicio se alcanzaron los 6.220. El desglose de estos datos se completa con 131 parados en el sector de la agricultura y pesca, 439 en el de la industria, 811 en la construcción, 3.691 en servicios y 1.148 nuevos casos que se incorporan a estas listas al no tener empleo anterior.
En cuanto a contratos, hasta el 31 de octubre de 2005 se firmaron en El Puerto un total de 33.539, lo que supone 2.013 menos que en 2004 por las mismas fechas. El único sector que mejoró sus datos fue el de la industria, que logró realizar 4.047 contrataciones el pasado año, superando las 3.315 de 2004. Sin embargo, en Agricultura y pesca descendieron un 36%, en la construcción un 21,5% y en servicios un 6,3%.
En cuanto a la contratación por sexos, los hombres de El Puerto firmaron un 61,6% del total.
Inmigrantes
Carmen López, encargada de la Secretaría de la Mujer, hizo especial hincapié en las mujeres empleadas en el servicio doméstico. Normalmente suelen ser inmigrantes a las que se les paga muy poco por su labor. Precisamente por ello, parte de su tarea está encaminada a prestar ayuda a este colectivo que se encuentra indefensas y en una situación precaria.
López también denunció que a día de hoy aún se siguen dando casos en los que los empresarios proceden a despedir a mujeres embarazadas o que dieron a luz y piden ejercer sus derechos de maternidad.
Luis Rodríguez Lao, responsable de Organización, habló de la dificultad que encuentra para elegir candidatos a delegados del sindicato entre los trabajadores de las empresas. A fecha del 3o de noviembre de 2005, en el ecuador de las elecciones sindicales que duran cuatro años, el tanteo está en 41 delegados de CC OO y 31 de UGT. Normalmente se suelen elegir en torno a 350 delegados en total.
En cuanto a acción sindical, Antonio Chacón destacó la negociación de varios convenios entre los que destacan los colectivos de Vistahermosa Club de Golf y el de la Unión Salinera, así como el de los trabajadores del Aquasherry Park.