EL PUERTO

IU denuncia irregularidades en la explotación de las viviendas del centro comercial Las Redes

Aseguran que se han convertido ilegalmente comercios en apartamentos para lograr «un claro beneficio inmobiliario»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida ha vuelto a denunciar ante las delegaciones competentes de la Junta un nuevo presunto caso de irregularidad urbanística en la ciudad. En esta ocasión, se trata de una sospecha que ya hizo pública hace unos meses Ecologistas en Acción relacionado con los usos que se proyectaban para los locales en desuso del centro comercial Las Redes.

Según denunció ayer el portavoz de IU, Ignacio García, el Ayuntamiento ha permitido la conversión de estos locales comerciales en residencias que, actualmente está vendiendo la promotora Apartamentos Santa Catalina.

Fue el pasado 29 de marzo cuando el primer edil concedió por decreto licencia urbanística para la adaptación de estos locales en viviendas turísticas vacacionales. Sin embargo, tal y como explicó García, este tipo de licencia no se corresponde con el uso hotelero o comercial que es lo que se permite en el centro Las Redes. «Según la Ley de Turismo vigente y el Decreto 28/82 las viviendas turísticas vacacionales (viviendas de segunda residencia) no entran dentro del uso hotelero. Por tanto estamos ante una conversión en residencial pura y dura».

Intereses

Como explicó García, Urbanismo intentó «disfrazar» la supuesta irregularidad dando la licencia para apartamentos turísticos, calificación que el edil de IU denuncia que tampoco se corresponde. «Son 16 locales y en el proyecto no aparece ningún elemento de apartahotel como una recepción».

El diputado de IU detalló además que la empresa promotora que se está haciendo cargo de la explotación de dichas viviendas es Apartamentos Santa Catalina. Dicha sociedad está formada a su vez por otras dos empresas: Veleros Andaluces S.L. y Alpende S.L. Según apuntó el diputado de IU, es «curioso» que ésta última está directamente relacionada con miembros de la familia del gerente de Serecop, Delfín Gómez.

En este sentido, cabe recordar que Serecop es justamente la empresa municipal que se encarga del servicio de disciplina urbanística. Según pudo comprobar este medio en el Registro Mercantil, el propio Gómez fue administrador solidario de dicha sociedad hasta el año 99. Además, en la actualidad, sigue unido familiarmente a la promotora ya que los puestos de apoderado y administrador de la citada empresa lo ocupan familiares muy directos suyos. Por otro lado, el portavoz de IU hizo hincapié en que si bien fuera cierto que se hubiera permitido el uso turístico, «tendrían que haber pedido permiso a Turismo como órgano competente y no lo han hecho». Incluso, según relató García, el expediente se tendría que haber tramitado por el negociado de apertura y no por el de licencias como se hizo.

Urbanismo lo niega

El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, en relación a este caso indicó que la licencia que se otorgó fue para la construcción de apartamentos turísticos, «lo cual está permitido en dicho suelo, como uso terciario» El edil invitó a IU a que recurra dicha licencia en los tribunales.

En cuanto al tema de la familiaridad de la empresa con el gerente de Serecop, Delfín Gómez, indicada por Izquierda Unida, el concejal también invitó a dicho grupo a que «si cree observar algún trato de favor, lo ponga en conocimiento de los tribunales». Rodríguez recordó que «las licencias se otorgan a personas jurídicas y no es obligación de Urbanismo olfatear, como hace IU, qué persona física solicita dicho permiso». Aún así, IU ha denunciado el caso ante la Junta.