Profesionales de servicios de Urgencias plantean mejorar la coordinación
Actualizado:Profesionales de todos los servicios de urgencias de Cádiz se reunirá de nuevo en febrero en unas jornadas que abordarán la mejora de la coordinación de los dispositivos asistenciales ante situaciones de emergencia o catástrofes, según informó la Delegación de Salud.
La primera de las sesiones pretende abordar los planes de catástrofes y emergencias colectivas y contará con la presencia de profesionales como el jefe de la UCI de Trauma y Emergencias del Hospital Doce de Octubre de Madrid, Emilio Alted, quien hablará sobre las 'Controversias en el manejo de las catástrofes'.
En este foro también está prevista la charla del doctor Carlos Álvarez Leiva, coronel médico de la Agrupación de Sanidad número 1, sobre 'Mitos y realidades en las actuaciones de ayuda humanitaria'.
En el ámbito provincial, el director del Consorcio de Bomberos, Javier Otálora, explicará las estructuras de futuro ante las catástrofes, mientras que la doctora Carmen Aranda, del 061, analizará los planes provinciales de catástrofes. Por su parte, el jefe de Salud Pública de la provincia, Enrique Jiménez, ahondará en las alertas de salud pública.
La segunda de las jornadas estará destinada a los enfermos crónicos. Para ello está previsto que la coordinadora de cuidados y servicios del 061, Mónica Rodríguez, aborde la continuidad de cuidados en emergencias y que la doctora Carmen Gázquez, de la Unidad de Crónicos del Hospital Punta de Europa, diserte sobre la creación de una unidad de hospitalización a domicilio.