Cádiz tiene el índice de mortalidad en los accidentes de tráfico más bajo de Andalucía
Un estudio del RACC sitúa a la provincia como la segunda andaluza con mayor número de víctimas tras Sevilla y la tercera con más fallecidos en 2004 El porcentaje andaluz de decesos triplica el británico y casi duplica el alemán
Actualizado: GuardarCádiz es la provincia andaluza con mejor relación entre el número de víctimas de accidentes de tráfico y el de fallecidos, un 2,34 por ciento. El dato lo ha revelado un estudio referido a 2004 realizado por el Real Automóvil Club de Catalunya (RACC) y presentado recientemente en unas jornadas en Sevilla sobre la importancia del tiempo de respuesta en los accidentes de tráfico. El buen dato gaditano se sostiene en el bajo números de muertos (119) pese a contar con el segundo puesto en víctimas (5.073) tras la provincia de Sevilla.
Sin embargo, el análisis realizado por el director de Servicios Médicos del RACC, Francesc Bonet, es poco halagüeño: si el nivel de supervivencia española fuera similar al alemán, el número de fallecidos en la carretera se reduciría en España un 47 por ciento. Y es que los índices de mortalidad nacionales son elocuentes: un 3,56% en Andalucía y un 3,31% en España, frente al 2,2% europeo, al 1,8% alemán y al 1% inglés.
De esta forma, las tasas de Almería (6,74%), Granada (4,39) y Huelva (4,21), las más altas de Andalucía, multiplican por dos y por tres el índice alemán y por seis y cuatro el británico. En el caso de Sevilla, se da la circunstancia de que cuenta con el mayor número de víctimas (6.047) y de fallecidos (177), pero también con la segunda menor tasa andaluza de fallecidos. La provincia de Cádiz registró el segundo mayor número de víctimas (5.073) y el tercero de muertos, con 119,pero la mejor tasa. Sólo estas dos provincias superaron las 5.000 víctimas. En el otro extremo se situó Huelva con 1.185 afectados y 50 decesos.
El informe del RACC defiende que los accidentes y la seguridad vial se analicen desde un enfoque «global» (conductores, vehículos e infraestructuras) ya que «reducir los muertos en carretera no pasa sólo por reducir los accidentes».