PUERTO REAL

Las obras del campo de golf provocan las protestas de los vecinos del Barrio Jarana

PSOE y Ecologistas critican los continuos cambios en el proyecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras del campo de golf siguen dando de que hablar en las inmediaciones del Barrio Jarana. Esta barriada, limítrofe con la instalación deportiva, sufre las consecuencias de la construcción especialmente en las calles aledañas al futuro complejo.

Así, el paso continuo de camiones con más tonelaje del permitido ha provocado el hundimiento del acerado. Esta posibilidad, que ya se preveía en el proyecto inicial y para el que se confirmó su inmediato arreglo, supone un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos. Entre los incumplimientos que se han producido, la portavoz socialista Ana Mosquera censuró «el parcheamiento de los viales» en la calle Verbena «cuando el compromiso era una reposición del acerado».

Problemas con el agua

Además la población del Barrio Jarana ha de lidiar con la modificación del trazado de evacuación de aguas pluviales. Mosquera denunció el cambio en el proyecto inicial, que en sus orígenes vería estas aguas hacia el Parque Natural de la Bahía, mientras que «ahora lo hace en el Caño de la Merced con el peligro de inundaciones que conlleva». Ante esta situación la socialista retiró su apoyo a la construcción «si no se corrige esta modificación».

Su compañero Laureano Suárez mostró su preocupación «por la separación entre ricos y pobres» que supondrá esta situación en la barriada. La nota discordante estuvo en el pleno de noviembre, cuando el gobierno local aprobó este cambio en la red de pluviales cuando «sólo se solicitó una modificación de los usos del suelo».

El edil socialista citó también los «problemas de agua» del barrio y aseguró no tener garantías de que «las normativas gubernamentales se estén llevando a cabo. En este sentido manifestó su creencia de que para el riego del campo de golf se hubiera «pinchado en los acuíferos que pasan por debajo» en lugar de usar el agua de la depuradora del Río San Pedro.

Esta manifestación también fue expresada por Adolfo Etchemendi de Ecologistas en Acción, aunque sin que haya garantías plenas de que se estuviese incumpliendo el compromiso entre la promotora y el Ayuntamiento.