PAN Y CIRCO

Preguntas sin respuesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Confieso que he recorrido muchos campos de España y que he visto comportamientos pasionales de las aficiones con sus equipos tanto en casa como fuera. Pero lo del pasado sábado en Madrid me ha dejado una sensación difícil de explicar y que me hace plantearme una serie de preguntas para las que no tengo respuesta. Para empezar, me plantea algo para lo que no creo que tenga respuesta ahora ni nunca. ¿Dónde está el límite de la afición amarilla? Después de las recientes fiestas navideñas, ¿de dónde se saca dinero en una ciudad tan castigada por el paro para llenar autobuses, trenes y hasta el chárter? Evidentemente aquí el ingenio juega un papel fundamental.

Después de muchos años viendo fútbol y ascensos de equipos que históricamente nunca habían estado en Primera, ¿cuántos clubes son capaces de desplazar a 5.000 seguidores a más de 600 kilómetros de distancia? Nunca lo habíamos visto y dudo que nunca lo veamos. De todas formas esto último no me sorprende porque fueron más de 6.000 los cadistas que acompañaron a los amarillos en la liguilla de ascenso que se nos esfumó en el Bernabéu. Y, ¿fueron mayoría ese día? Esa pregunta sí que tiene una respuesta fácil porque lo comprobé in situ. Bueno, no puedo concretar si mayoría numérica pero al menos sí superioridad en ánimo y colorido. Aunque no tenga nada que ver, ¿por qué la prensa mafional se ha tomado tan mal la petición del Cádiz de que no llamen Mortadelo a Nenad, argumentando que lo dicen sin mala intención? ¿Le digo yo acaso macaco a Roberto Carlos? Bueno sí, en privado, pero no en público porque admito que les pudiese sentar mal.

Para terminar y parafraseando a un grande ¿Cuánto vale una hora de felicidad? Después de lo del sábado que alguien me ayude.