MUNDO

Bush advierte de que no negociará con Hamas si mantiene su brazo armado

«He dejado muy claro que Washington no apoya a partidos políticos que quieren destruir a nuestro aliado, Israel»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente estadounidense, George W. Bush, excluyó negociar con el vencedor de las elecciones palestinas, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, si sigue con su objetivo de «destruir» al Estado hebreo y mantiene su política de terror. «He dejado muy claro que Washington no apoya a partidos políticos que quieren destruir a nuestro aliado, Israel», afirmó. «No se puede ser un socio para la paz si se tiene un brazo armado», puntualizó en una rueda de prensa, convocada ayer en la Casa Blanca.

Eso sí, el mandatario norteamericano respondió con cautela a las preguntas de los periodistas en torno a las innumerables incógnitas que se abren en el proceso de paz con la aplastante victoria del grupo radical integrista, incluido en la lista de organizaciones terroristas por EE UU y la UE. Hay que esperar a la formación del nuevo Gobierno palestino, un proceso que Washington seguirá «con mucha atención», según el gobernante, quien no ocultó que le gustaría que el hasta ahora líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas (Abú Mazen), siguiese en el poder.

Pero Bush no lo da todo por perdido. Según subrayó, «la paz nunca está muerta porque la gente la quiere» y sólo el hecho de que se hayan celebrado las elecciones es ya algo positivo. Los palestinos, dijo, han dado un claro mensaje a sus líderes, «una llamada de atención» en el sentido de que «obviamente» no están contentos con su situación actual.

Aunque está claro que no le gusta el cambio por el que han apostado, el inquilino de la Casa Blanca dejó entrever que Estados Unidos hará lo posible por mantener vivo el proceso de paz para Oriente Próximo. Lo que no aceptará, reiteró, es tener a Hamás como interlocutor si no se aparta del camino del terrorismo y cancela la cláusula de su carta fundacional en la que llama a la destrucción de Israel.

Y es que, ni la trayectoria de la organización fundamentalista ni el rotundo triunfo en las primeras elecciones palestinas a las que se presentaba no harán cambiar la opinión que Washington tiene de esta formación política. Así lo aseguró Bush y también la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, quien afirmó que «no se puede estar con un pie en política y otro en terrorismo».

Reunión del Cuarteto

«Aparentemente, los palestinos votaron por el cambio, pero creemos que mantienen sus aspiraciones de paz», añadió la responsable norteamericana en una comparecencia en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza).

La jefa de la diplomacia tiene previsto reunirse el próximo lunes en Londres con responsables de los miembros del llamado Cuarteto -integrado por Estados Unidos, ONU, UE y Rusia- para evaluar los resultados de las elecciones palestinas y decidir cómo enfocar el proceso de paz. Fueron, precisamente, estos países los que elaboraron el plan de paz de la Hoja de Ruta que fija las pautas para materializar la visión de dos estados que ayer volvió a repetir Bush: un Estado de Israel seguro y viable, y una Palestina pacífica y democrática.