Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

El 'Año Mozart' toma los teatros españoles

Programaciones y actividades especiales celebran el 250 aniversario del nacimiento del compositor, que se cumple hoy

TEXTO: EFE / MADRID
Actualizado:

Wolfgang Amadeus Mozart, del que hoy se cumplen 250 años de su nacimiento, es el compositor más programado en los teatros y festivales de ópera de España, pero además, este año de conmemoraciones, protagonizará otras actividades especiales, como conciertos en la calle, conferencias y dos maratones. Con su reciente actuación en Las Palmas de Gran Canarias y el recital de hoy en Tenerife, el tenor peruano Juan Diego Flórez abre la presencia de destacadas figuras internacionales en España para rendir homenaje al genial músico a lo largo del Año Mozart.

Entre estas figuras se encuentran el violinista Frank Peter Zimmermann (con la Orquesta Nacional de España en el Auditorio Nacional), el director John Eliot Gardiner con la orquesta English Baroque Soloisty (Palau de la Música de Valencia), la soprano Ainhoa Arteta (cantando el Requiem en el Auditorio de Zaragoza) y Petra Maria Schinetzer, Peter Siffert, Monserrat Caballé y Thomas Quasthoff (todos en el Teatro del Liceo).

«Hablar de Mozart es caer en el tópico, porque es un genio», explica Miguel Muñiz, director general del Teatro Real y presidente de la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Opera de España, que agrupa a 26 miembros. Muñiz explicó que la presencia de Mozart en las temporadas de ópera en España es constante, y de hecho, en 2005, el 20 por ciento de los 50 títulos que programaron los teatros y festivales de esta asociación eran del genio salzburgués, el más visitado, seguido de Verdi y Donizetti. Sólo el Teatro Real abrió esta temporada con Don Giovanni, siguió con la versión concierto de Mitridate, re di Ponto y en mayo estrenará El rapto del serrallo.

Variadas propuestas

Su amplísimo legado, que abarca con genialidad todos los géneros, será recordado hoy -día de su nacimiento-, por toda España con conciertos y actividades divulgativas, que se prolongarán durante el Año Mozart. Así, hoy comienza a las diez horas el Maratón Mozart en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, doce horas de actividades que incluyen un espectáculo para escolares, conciertos, una exposición interactiva y una muestra gastronómica austríaca y vienesa. Por otro lado, la Orquesta Ciudad de Granada interpretará mañana en esa ciudad la Misa de Coronación; el Teatro de la Maestranza de Sevilla organiza conciertos infantiles esta semana, y el domingo, el Orfeón Donotiarra y la Orquesta Filarmónica de Andalucía rendirán homenaje al compositor en el Teatro Cervantes de Málaga.

En Palma de Mallorca las partituras de Mozart salen también hoy de los auditorios con conciertos en calles y plazas, una línea alternativa a los grandes nombres por la que ha optado también la próxima edición del Festival Mozart de A Coruña con Mozart en la calle, iniciativa dedicada a los más pequeños.

Un mirada diferente llegará el 21 de marzo al Auditori de Barcelona con un estreno mundial del pianista estadounidense Uri Caine, que hace convivir la música de Mozart con el jazz y la electrónica. Málaga, Alicante, Santander o Pamplona han organizado recitales comentados, conferencias y proyecciones, que analizarán su vida, su frágil salud o su oído absoluto.