Un gay denuncia malos tratos y pide que se considere un caso de violencia sexista
Actualizado:Juan Manuel Castro se apostó ayer ante la Delegación para la Igualdad y el Bienestar Social en Jaén para exigir el mismo trato que reciben las maltratadas después de que su ex novio ingresara el miércoles en prisión por intentar agredirle con un hacha.
Los hechos que han empujado a Juan Manuel Castro a iniciar esta protesta se remontan al pasado lunes, cuando agentes del Cuerpo Nacional de Jaén capital detuvo a su ex pareja, Antonio R.D., de 44 años, después de que intentara agredirle con un hacha.
El juez encargado de Violencia de Género ordenó entonces el ingreso en prisión preventiva de Antonio R. D. al tiempo que dictó una orden de alejamiento para que la familia del acusado guardara una distancia mínima de 300 metros con la víctima.
El que el caso saliera a la luz pública ha supuesto para Juan Manuel Castro perder su puesto de trabajo y llevar desde el lunes en la calle puesto que la familia de su ex pareja cambió la cerradura en el piso que compartía con el acusado.
«No tengo ni ropa para cambiarme, me he quedado sin trabajo y encima no puedo ir ni a mi casa», señaló la presunta víctima, que lamentó que desde el Instituto Andaluz de la Mujer no hayan hecho nada por él argumentando que no había recursos establecidos para este tipo de casos de violencia.
«He vivido con esa persona durante once años, he sido como su mujer durante todo ese tiempo, estamos registrados como pareja de hecho y llevo seis años aguantando malos tratos», dijo el presunto maltratado.
Ayuda vecinal
Por este motivo, Juan Manuel rompió su relación con el acusado hace ocho días, dando lugar a una nueva situación que Antonio «no aceptaba ni aceptará nunca».
Juan Manuel lleva desde el lunes viviendo en diferentes pensiones por temor a regresar a su casa, mientras que ayer en la calle varios vecinos de Jaén se apiadaron y acudieron hasta donde se encontraba para llevarle ropa.
La última gestión que se había realizado hasta esta noche partió por iniciativa del Servicio de Atención a las Víctimas (SAVA), donde se le ha ofrecido una guía de recursos a los que tiene derecho por ser víctima de un delito violento.