ANDALUCÍA

Arenas pide que el Estado se comprometa a invertir 4.500 millones en siete años

Valderas acusa a PP y PA de mentir y dar la espalda a Andalucía por decir que la región pierde dinero con el 'Estatut'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Concreto y efectivo. Estas son las premisas que defiende Javier Arenas, el presidente del PP andaluz, para definir el acuerdo que debe alcanzar Andalucía con el Gobierno central en lo que se refiere a inversiones. Al líder de los populares andaluces le parece poco útil e inadecuado el acuerdo adoptado por PSOE e IU de incluir una disposición adicional en el nuevo Estatuto de Andalucía para apuntalar el gasto estatal con el baremo poblacional, y no con el del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como defienden los partidos catalanes. Además, recuerda que existe ya una disposición adicional relacionada con asuntos económicos -la Segunda, referente a la deuda histórica- que lleva 25 años sin culminarse.

Propone que este acuerdo lo santifique el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y sostiene que al Estatuto de Andalucía no le compete adoptar decisiones que le corresponden a las Cortes, que son las que tienen que aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

La iniciativa del PP cuantifica el montante de la mencionada partida: Unos 4.500 millones de euros más en siete años de lo que percibe Andalucía en la actualidad.

Arenas, que ayer intervino en una reunión extraordinaria del PP-A, descargó su habitual batería de críticas contra Chaves, al que acusa de no luchar por colocar a Andalucía en el lugar que le corresponde en el debate territorial de España. «Chaves se está dedicando a lo de siempre: mentir, mentir y mentir», sentenció el líder del PP-A.

Apoyo del PP

Arenas, por otra parte, abrió una puerta a la posibilidad de alcanzar un consenso más amplio sobre el Estatuto de Andalucía. Así, mantiene que su partido está dispuesto a apoyar la reforma estatutaria -ya que abandonaron junto al PA los trabajos de la ponencia-, siempre que dicho acuerdo no se use para justificar el pacto entre el PSOE y CiU.

Recuerda que Zapatero está luchando por incluir a todos los partidos nacionalistas, mientras que Manuel Chaves deja fuera al 40% del electorado de Andalucía -en referencia a la actual representación parlamentaria del PP-.

Pero las de Arenas no fueron las únicas críticas entre partidos andaluces que se produjeron ayer puesto que el coordinador regional de IU, Diego Valderas, acusó ayer a los líderes del PP-A y PA, Javier Arenas y Julián Álvarez, respectivamente, de mentir por decir que Andalucía pierde dinero tras el acuerdo sobre el Estatut y aseguró que ambas formaciones han dado la espalda a los andaluces al salirse de la ponencia. «Seguiremos sacando adelante acuerdos en defensa y por el interés de los andaluces. Se hacen deseables nuevos acuerdos y se hace deseable que quienes han abandonado la ponencia y dado la espalda a Andalucía se incorporen a esos acuerdos», indicó ayer Valderas, que estuvo arropado por el líder nacional de su formación, Gaspar Llamazares.

Reunión con Chaves

Valderas, que hoy se reunirá con Chaves para abordar el acuerdo IU-PSOE, insistió en que el pacto sobre el Estatut impulsa y consolida la solidaridad en del Estado y permite incorporar en el CPFF, desde un aspecto multilateral, las pretensiones de otros territorios.

El coordinador, que destacó la «positiva» influencia de Andalucía en el debate territorial y las reformas estatutarias, reiteró que las cláusulas y las garantías que incluirá la reforma andaluza hacen que la Comunidad se sitúe en igualdad con Cataluña. «Hemos dado respuesta al mandato que nos encomendó el 28-F y se está repitiendo la foto, ya que hace 25 años la izquierda andaluza sacó el Estatuto adelante en igualdad con el resto de comunidades», comentó.

Valderas, además, ofreció el compromiso de su formación de garantizar que la reforma andaluza llegue con mayor fortaleza al Congreso, pero recordó que aún queda camino por recorrer. Concretó que, una vez la reforma comience el tramite parlamentario en febrero, IU tiene la intención de demandar la aplicación del Pacto Local, la suficiencia financiera municipal, la reforma agraria e insistirá en definir a Andalucía como nación.