Vinos, agroindustria, tecnología potencian imagen de Jerez
Actualizado:Los vinos, el crecimiento agroindustrial y las capacidades logísticas y tecnológicas centran la presencia de Jerez en Madrid con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
En un acto organizado por el Ayuntamiento jerezano y el Consejo Regulador del Vino y el Brandy y la Manzanilla de Jerez en el Casino de Madrid, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), acentuó las "virtudes" de Jerez como "la mejor ciudad andaluza para la inversión".
"Así lo han entendido numerosas y grandes empresas de todos los sectores que durante 2005 invirtieron cientos de millones de euros en ella o lo harán en los próximos meses aprovechando su nuevo ciclo económico" dijo Sánchez anoche durante el acto.
La alcaldesa resaltó que Jerez se ha convertido "en el centro neurálgico" de las comunicaciones en la provincia de Cádiz y que todas las carreteras de penetración en la ciudad son autovías en uso o a punto de estarlo, mientras que el aeropuerto duplicó su movimiento de pasajeros y está siendo ampliado al tiempo que se desdobla la vía férrea con Sevilla que permitirá la llegada de la Alta Velocidad.
Destacó Sánchez ante empresarios, inversores, operadores turísticos y medios de comunicación, que el Plan de Excelencia Turística que cogestionan Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central "potencia nuestra oferta desde la calidad", de la que puso como ejemplo la gestión turística de las bodegas.
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador del Vino y el brandy de Jerez, Jorge Pascual, subrayó que la puesta en marcha de la Ruta Urbana del Vino y el Brandy de Jerez a la que se han agregado más de una treintena de restaurantes, hoteles y bodegas es "la base desde la que se impulsará el proyecto en otros entornos".
"Jerez es la puerta de un marco más amplio, con otras zonas de crianza de nuestros vinos, y otros tipos de vinos, que configuran el gran proyecto de las Rutas del Marco", dijo Pascual, quien agregó que "hemos convencido de que los vinos de Jerez son mucho más que un aperitivo y que con su calidad excepcional tienen un papel importante en las mesas de restaurantes y hogares de todo el mundo".
Manifestó igualmente que "aún resta la puesta en valor de su historia, tradición, cultura, viñas y caseríos, bodegas y a su gente" y que el "ambicioso" proyecto de las Rutas del Vino del Marco de Jerez crea "un producto turístico competitivo que aporta valor añadido al turismo que recala en Jerez" procedente de Reino Unido, Alemania y Holanda en lo que a turismo extranjero se refiere y de Andalucía, Madrid y Cataluña en cuanto a turismo nacional.
En el mismo sentido, manifestó la importancia de que el Ayuntamiento promocione nacional e internacionalmente a Jerez como "centro de turismo enológico" y explicó que la presencia del Vino de Jerez en el pabellón del Instituo Ferial de Madrid (Ifema) que alberga la presencia de Jerez en Fitur se completa con un venenciador que ofrece degustaciones a los visitantes.
La representación jerezana en Fitur facilita información sobre las bodegas de Jerez que en 2005 recibieron casi medio millón de visitas y albergará la presentación del Salón Internacional de Vinos Nobles, Generosos, Vinoble 2006, que se celebrará en Jerez en mayo.
Los vinos de Jerez también tienen presencia en los actos paralelos de promoción de la ciudad que se celebran en la Plaza Mayor de Madrid, donde los caballos de la Real Escuela de Arte Ecuestre brindarán al público su espectáculo "Como bailan los caballos andaluces" en una carpa durante hoy y mañana.