Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Momento de la exhibición. / AFP
jerezanos en fitur

La Plaza Mayor de Madrid acoge demostraciones de la Real Escuela Arte Ecuestre

EFE/MADRID
Actualizado:

Unas 2.000 personas acudieron hoy la primera de las representaciones del espectáculo "Cómo bailan los caballos andaluces" que la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre ofrecerá hasta el domingo en la Plaza Mayor, una iniciativa para la que se han desplazado 25 caballos de pura raza español y once jinetes.

La Consejería de Turismo de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez (ciudad donde se encuentra ubicada esta escuela) han llevado a Madrid "un trocito de albero jerezano", dentro de los actos organizados con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Turismo (FITUR 2006), a la que este consistorio acude por tercer año consecutivo.

Así se puso de manifiesto hoy en la presentación de estos espectáculos, a la que acudieron la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, el consejero de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.

Las demostraciones están programadas hoy, viernes, y mañana, sábado, con dos pases diarios (12.00 y 17.00 horas), mientras que el domingo 28 habrá una única representación al mediodía.

La Plaza Mayor se ha convertido en un picadero para el desarrollo del espectáculo, que se prolonga durante una hora aproximadamente y en el que se utiliza música y vestuario del siglo XVIII para las demostraciones, que incluyen doma clásica, vaquera y otros trabajos de la equitación tradicional.

Los espectadores se pueden acomodar en una grada (con cabida para 1.200 personas) y en sillas, situadas en los laterales del espacio habilitado para el montaje, y que hoy, a pesar del intenso frío, convocó a unas 2.000 personas, según calcularon los organizadores.

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo y una de las más prestigiosas en su género, ofrece en la actualidad más de un centenar de exhibiciones al año, tanto en España como en Europa, y tiene 170 caballos y 32 alumnos, de los que dos fueron medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos, recordó el consejero.

"El arte ecuestre es, junto al vino y el flamenco, un referente de la ciudad", afirmó la alcaldesa, quien también presentó esta mañana la X edición del Festival de Jerez, que se celebrará en la ciudad gaditana del 24 de febrero al 11 de marzo.