el actual diseño del sistema "favorece algunos de estos problemas"

Profesores universitarios y de secundaria exigen endurecer el acceso a las Facultades

Ante "la falta de actitud, capacidad de razonamiento y formalización que afecta a los estudiantes que acceden a la enseñanza superior"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Profesores de enseñanza secundaria y de Universidad han reclamado hoy la revisión y reforma por las autoridades educativas de las pruebas de acceso a la Universidad ante "la falta de actitud, capacidad de razonamiento y formalización que afecta a los estudiantes que acceden a la enseñanza superior".

Esta es una de las conclusiones adoptadas por los docentes que han participado en las II Jornadas de Economía y Matemáticas celebradas en la Facultad de Economía de Valencia, en las que se constataba que el actual diseño del sistema educativo "favorece algunos de estos problemas". Mejorar los conocimientos de Economía y Matemáticas de los estudiantes que se incorporan a la Universidad y subsanar las deficiencias entre el tramo de secundaria y la enseñanza superior era uno de los objetivos de estos encuentros. Los profesores de secundaria y de universidad continuarán desarrollando los contactos con el Ministerio de Educación para "proponer el estudio y diseño de un nuevo itinerario específico para los futuros estudiantes de Economía".

Los participantes en las Jornadas plantearán también a la Conselleria de Educación "la posibilidad de que estudiantes de otros itinerarios puedan cursar la optativa de Economía, así como la posibilidad de elegir la asignatura de Matemáticas I en el itinerario de Ciencias Sociales". Se pretende, asimismo, impulsar la experiencia piloto de una nueva asignatura optativa propuesta en las conclusiones de las Jornadas. "Existe el acuerdo de elaborar unos materiales docentes y de desarrollar la experiencia piloto en un reducido grupo de Institutos, donde se pueda controlar y corregir", se recoge en el documento final.

Docentes de secundaria y de la Universidad solicitarán a las autoridades de los Campus el mantenimiento de los cursos de nivelación para los estudiantes de nuevo acceso a las diferentes titulaciones. "Tenemos el compromiso de concienciar al profesorado universitario sobre la conveniencia de un cambio metodológico con la aplicación del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior", añaden en las conclusiones.