Pacheco explica al sindicato CGT los avances del Plan General de Ordenación Urbanística
Actualizado: GuardarPedro Pacheco ha recibido hoy al sindicato CGT para explicarles el Avance del Plan General de Ordenación Urbanística, en un encuentro que se enmarca dentro de su ronda de contactos con colectivos sociales, vecinales y económicos de la ciudad. Los representantes sindicales, que en su conjunto han valorado positivamente la propuesta del Avance, han tenido la ocasión de presentar sus ideas y sugerencias al texto, que se centraban en dos aspectos: las cañadas y la red de alcantarillado y la posible separación de las aguas pluviales y residuales.
El Avance se divide en cuatro capítulos que recogen desde los objetivos claves y la filosofía del nuevo Plan General hasta las propuestas de nuevos crecimientos urbanos. El primer capítulo contiene los antecedentes administrativos, los principios básicos y objetivos de la revisión-adaptación, aprobados por el pleno o las claves fundamentales para abordar el planeamiento urbanístico; el capítulo segundo, titulado Información y análisis, incluye, entre otras cuestiones, las características del medio rural; un análisis del funcionamiento de los servicios básicos los que cuenta el núcleo principal de Jerez desde el punto de vista cualitativo; un estudio demográfico y económico de la población; o el proceso histórico de formación de la ciudad y los antecedentes de planificación urbanística.
El capítulo tres, Valoración y diagnóstico de la problemática urbanística, contiene una reflexión punto por punto sobre todo lo analizado en el capítulo anterior, mientras que el último capítulo, Descripción y justificación de la ordenación propuesta, explica contenidos varios, como el modelo territorial propuesto en el núcleo principal, en las pedanías y en los asentamientos dispersos; un avance de la clasificación del suelo, suelo urbano y urbanizable en el núcleo principal suelo no urbanizable y suelo en pedanías; o las principales propuestas de intervención en la ciudad consolidada y las estrategias de gestión económica y de suelo.
Recordar que la exposición pública del Avance del Plan General de Ordenación Urbana permanece abierta en el antiguo Convento de San Agustín para que los ciudadanos tengan la oportunidad de consultar “esa idea aproximada del Jerez que todos queremos”, y puedan presentar sus ideas y sugerencias al mismo.