Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante una reunión del Consejo de Ministros. EFE
A PARTIR DEL 1 DE MARZO

Evo Morales recorta su sueldo a la mitad y rebaja el de ministros y funcionarios

Los fondos ahorrados se destinarán a una cuenta especial para que se inviertan en la creación de empleos en educación y salud

EFE | LA PAZ
Actualizado:

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha reducido el sueldo a menos de la mitad y ganará a partir de ahora 15.000 bolivianos (1.535 euros) al mes, el nuevo tope salarial para cualquier funcionario público en el país.

Morales explicó a la prensa que la rebaja, aprobada por decreto en la primera reunión con su gabinete de ministros, supone el 57% de los 3.570 euros que ganaban los anteriores presidentes, lo que resulta en una reducción superior al 50% que prometió durante su campaña electoral.

Con la nueva norma, los ministros de Estado percibirán un equivalente a 1.432 euros; los viceministros, a 1.411 euros; y los directores generales, a 1.381 euros.

El decreto tendrá también un efecto en toda la administración pública, ya que según la legislación boliviana ningún funcionario estatal puede ganar más que el presidente de la República.

Morales señaló que espera una actitud similar en el Congreso Nacional, donde los legisladores cobran salarios cercanos a los 1.841 euros.

Los fondos ahorrados se destinarán a una cuenta especial del Tesoro General de la Nación (TGN) para que se inviertan en la creación de empleos en educación y salud. Morales dijo que con esos fondos el Ejecutivo podrá crear al menos 1.500 puestos de médicos y profesores, al señalar que las necesidades para este año son más de 6.000 nuevos empleos en esos sectores.

Este decreto es el primero de la gestión de Morales y entrará en vigor a partir del 1 de marzo.