Hamás se ha cobrado la vida de 391 israelíes en atentados con bomba desde 1994
Desde el 15 de marzo de 2005, la organización ha respetado el alto el fuego pactado con la ANP y no ha atentado en el territorio de Israel
Actualizado: GuardarEl grupo islámico Hamás, creado en 1987 y que se ha alzado con la victoria en los comicios legislativos palestinos, ha reivindicado la autoría de 49 atentados con bomba, la mayoría de ellos suicidas y que se han cobrado las vidas de al menos 391 israelíes desde 1994.
Estas son las estadísticas de los ataques en los cuales el movimiento islámico reivindicó públicamente su autoría y no incluyen aquellos que no fueron reclamados, ni las víctimas mortales tiroteadas por militantes del grupo o las que recibieron el impacto de cohetes rudimentarios lanzados desde Gaza. Tampoco incluyen víctimas militares en Cisjordania y Gaza, sino únicamente aquellos israelíes y extranjeros muertos por causa directa de artefactos explosivos.
El primer atentado masivo lanzado por la organización fue mediante un coche bomba que explotó junto a una parada de autobús en la localidad de Afula, en el norte de Israel en 1994. El resultado: 8 muertos y 51 heridos. Fue entonces cuando Hamás lanzó su estrategia de atentados contra blancos civiles y militares israelíes tanto en el territorio reconocido de Israel como en Cisjordania y Gaza. La crueldad de los terroristas de esta organización quedó patente el 22 de abril de 1994, cuando un suicida se subió a un autobús en una céntrica calle de Tel Aviv y mató a 21 personas.
Durante 1996 Hamás reanudó sus atentados suicidas dentro de Israel convirtiéndolo en una estrategia permanente que habría de continuar hasta el año pasado.
Los más sangrientos ataques perpetrados por el grupo fueron:
- Jerusalén, 25 de febrero de 1996: 21 muertos en la estación central de autobuses.
- Tel Aviv, 1 de junio de 2001: 21 adolescentes muertos a la entrada de una discoteca.
- Jerusalén, 9 de agosto de 2001: 15 muertos en una pizzería del centro de la ciudad.
- Jerusalén, 1 de diciembre de 2001: 11 muertos en un doble atentado perpetrado por un suicida y un coche bomba en el centro de Jerusalén.
- Haifa, 2 de diciembre de 2001: 15 muertos en un atentado suicida en un autobús.
- Jerusalén, 9 de marzo de 2002: 11 muertos por un suicida en un pub.
- Natania, 27 de marzo de 2002: 31 muertos en el peor ataque suicida registrado nunca en Israel y recordado como la "Masacre de Pascua", que fue llevado a cabo por un suicida en un salón de hotel Park donde se encontraban centenares de comensales.
- Haifa, 31 de marzo de 2002: 15 muertos a causa de una suicida que entró en un restaurante árabe de la ciudad norteña israelí.
- Rishon Letzion, 7 de mayor de 2002: 16 muertos por un suicida en un club nocturno de la ciudad.
- Jerusalén, 18 de junio de 2002: 19 muertos en un ataque suicida en un autobús con numerosos escolares.
- Jerusalén, 21 de noviembre de 2002: 11 muertos en un ataque suicida en un autobús.
- Haifa, 5 de marzo de 2003: 17 muertos en un ataque suicida dentro de un autobús.
- Jerusalén, 11 de junio de 2003: 17 muertos en un ataque suicida dentro de un autobús.
- Jerusalén, 19 de agosto de 2003: 23 muertos cuando un suicida hizo estallar sus explosivos en un autobús en el que viajaban numerosos judíos ultra-ortodoxos.
- Ashdod, 14 de marzo de 2004: 10 muertos en un doble atentado suicida en el puerto de la ciudad.
- Beersheva, 31 agosto de 2004: 16 muerto en un doble atentado suicida en dos autobuses de línea la ciudad sureña.
A partir del 15 de marzo de 2005, la organización ha respetado el alto el fuego que acordó con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y no ha atentado en el territorio de Israel, aunque ha continuado disparando contra él cohetes Al-Kasam y hostigando a sus fuerzas militares y colonos en Cisjordania y Gaza.
Hamás fue fundada en la franja de Gaza poco después del inicio de la primera Intifada en 1987, y el nombre de este grupo es un acrónimo de las palabras en árabes "Movimiento de la Resistencia Islámica". Pese a que el grupo cuenta con una poderosa red de ayudas sociales, su carta fundacional exhorta a la eliminación de Israel: "Israel existirá y seguirá existiendo hasta que el Islam lo aniquile, tal y como aniquiló a otros antes". "No hay una solución al problema palestino salvo mediante la Yihad (Guerra Santa). Iniciativas, propuestas y conferencias internacionales son sólo una pérdida de tiempo y esfuerzos vanos", agrega el documento.