La prensa gibraltareña asegura que el Odyssey abandonó ayer el puerto en dirección a otro punto del Mediterráneo
Actualizado: GuardarEl barco Odyssey Explorer abandonó ayer a primera hora de la mañana el puerto de Gibraltar en dirección a otro punto del Mediterráneo occidental, según informa en su edición de hoy el diario gibraltareño 'The Gibraltar Chronicle'.
La salida de puerto se produjo a las 08:00 horas, por lo tanto antes de que el Ministerio español de Asuntos Exteriores enviase una nota verbal a la Embajada estadounidense en la que comunicaba la paralización inmediata de la búsqueda del 'HMS Sussex' en aguas del Extrecho por parte del Odyssey.
"El barco se fue con discreción en torno a las 08:00 de ayer por la mañana, con destino a otro naufragio más profundo en el Mediterráneo occidental", indica el citado periódico. El Odyssey tenía en el Peñón su centro de operaciones en base al contrato firmado con el Ministerio británico de Defensa.
Según Exteriores, "la referida empresa está incumpliendo las condiciones establecidas por el Gobierno español en la nota verbal enviada la Embajada el 28 de julio de 2005", por la que se autorizaba la misión de exploración marítima.
Aquella nota estipulaba que la campaña de investigación marina debería realizarse conforme a la ley, y debía referirse exclusivamente a la identificación del pecio. Además, durante la misma, estaría presente a bordo el buque explorador, "en todo momento, y como observador", un experto designado por la Junta de Andalucía. El experto tendría acceso pleno a todas las pruebas obtenidas.
El Ministerio explicó que la decisión ha sido adoptada tras la reunión mantenida por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía "y ante la evidencia de que la referida empresa ha venido incumpliendo las condiciones establecidas por el gobierno español".
"Por las razones expuestas, las autoridades españoles instan a la empresa Odyssey Marine Exploration a suspender de inmediato toda actividad en aguas españolas hasta que se cumplan las condiciones requeridas", se dijo en el comunicado de Exteriores.
Según Exteriores, "aunque la Junta de Andalucía no designó a dicho experto", el proyecto presentado por la empresa no se ajustaba a la normativa aplicable, "en concreto a la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía y al Reglamento de Actividades Arqueológicas", la conclusión fue que la empresa Odyssey Marine Exploration, de la que depende el buque Odyssey, "ha procedido en las últimas semanas a realizar trabajos de investigación marina en aguas españolas incumpliendo las referidas condiciones".
Por este motivo, prosiguió, "la Comandancia de la Guardia Civil ha presentado una denuncia contra la empresa, por desobediencia grave, ante la autoridad judicial competente".
Para desbloquear la situación actual, el departamento que dirige Miguel Angel Moratinos propuso a la empresa que presente "un nuevo proyecto que respete las disposiciones de la referida normativa autonómica andaluza" y en el que la misión se limite a identificar el pecio del navío, no a su rescate.