El sol y la playa son los grandes atractivos de la región pero pierden peso
Actualizado: GuardarAndalucía mantiene su posicionamiento en el mercado del turismo como un destino de sol y playa aunque, según los datos ofrecidos por la Consejería de Turismo, el gancho del veraneo pierde fuerza en la región en beneficio de otros segmentos como el cultural y el de naturaleza. Durante 2005, el 49% de los turistas que visitaron Andalucía buscaba disfrutar de sus playas, un 10% menos que los que expresaron esa motivación durante 2004. Mientras, cobraron fuerza otros atractivos como el patrimonio histórico y cultural, que motivó el 13% de las visitas y los espacios naturales (6%).
Los datos aportados por el consejero de Turismo, Paulino Plata, en el arranque de Fitur señalan que Andalucía mejoró su posición en el mercado turístico mundial durante 2005 y consiguió atraer a más de 23,3 millones de viajeros, un 5,4% más que en el año anterior. Las estancias de estos turistas aumentaron un 6,4% hasta alcanzar los 41,3 millones de pernoctaciones.
Mientras, los ingresos generados por el turismo alcanzaron, según Plata, los 14.500 millones de euros, con un crecimiento menor al de otros años que el consejero justificó en la inflación.
«La competencia es muy fuerte y todo el mundo tiene que ajustar sus precios para seguir siendo atractivo», matizó.
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, destacó que estos resultados refuerzan la imagen de Andalucía como «potencia turística mundial» y señaló que los retos de futuro del sector deben centrarse «en la calidad y la innovación», «el desarrollo sostenible» del territorio y «la adaptación rápida a las nuevas demandas de los turistas». Chaves animó al sector a luchar por mantener a Andalucía como primer destino de los viajeros españoles. «Es un turista más fiel y más seguro».