Inmobiliarias de Cádiz advierten de que los pisos se encarecerán a corto plazo
Actualizado: GuardarSi algo ha tenido la nueva ley de VPO de la Junta es que no ha dejado indiferente a nadie. Los empresarios se han apresurado a criticar que la legislación provocará un encarecimiento de la vivienda a corto plazo y una fuga de compradores hacia otros mercados. Mientras tanto, los notarios alaban la minuciosidad de la norma, pero han disminuido su actividad entre un 30 y un 40% ante la posibilidad de que la Junta declare nulas las compra-ventas si no se cumplen los requisitos marcados. Empresarios, notarios y particulares se quejan de que no hubo negociación previa ni se ha concedido un periodo transitorio.
De momento, los más perjudicados han sido los usuarios que se encuentran en mitad de una operación de venta y ya han contratado una hipoteca para la compra de otra vivienda. Estos propietario han pasado de aspirar a suculentas plusvalías de la VPO que compraron a tener que venderla por su precio tasa. Sin embargo, pese a que la Junta ha asegurado que dará una «atención especial» a todos los que están en esta situación, también parece que se mostrará inflexible con el resto de los casos. Las multas por sobreventa de una VPO podrán superar los 120.000 euros en los casos tipificado como muy graves.
La normativa contempla la creación de un cuerpo de inspectores que se encargará de supervisar las ventas y de juntas arbitrales para resolver los conflictos que puedan presentarse en los contratos de arrendamiento.
Al margen de la incertidumbre, los empresarios tienen claro que la ley «ha roto el mercado». Para el empresario Antonio Romero-Haupold está claro que hay que luchar contra la especulación, pero opina que este tipo de medidas lo que hace es «beneficiar al intermediario, encareciendo el producto». Para Romero-Haupold, a corto plazo la vivienda subirá porque los que iban a comprarla se irán a otros mercados.
Las inmobiliarias temen una brusca caída del negocio que provoque la pérdida de empleos.