Jerez

Casi 400 mujeres buscaron ayuda en la Delegación de Igualdad por casos de violencia de género

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No se puede saber si el maltrato a la mujer ha aumentado en Jerez, o simplemente cada vez las mujeres son más conscientes de que deben denunciar los casos y poner fin a una situación que está acabando con su vida.

Lo cierto es que durante 2005 hasta 370 mujeres acudieron a la Delegación de Igualdad en busca de ayuda, 45 más que el año anterior.

La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, dio cuenta ayer de las actuaciones de su área, y explicó que hasta 1.261 mujeres han acudido en busca de soluciones o consultas a alguno de los profesionales. Como nota anecdótica, señaló la delegada que hace unos días una señora la visitó personalmente porque quería acabar con el suplicio que llevaba soportando desde que volvió de su viaje de novios, hacía varias décadas. Con más de 60 años, «lo que quería era que los años que le quedan pueda vivirlos en paz y disfrutar de la vida». Es un ejemplo de las muchas mujeres que han acudido a estos servicios de ayuda, que abarcan franjas de edad desde los 18 años hasta más de 60.

Uno de los puntos en los que ha incidido la campaña contra la violencia ha sido la formación. Así, durante el pasado año se pusieron en marcha talleres dirigidos a alumnos de colegios e institutos para fomentar la prevención, crear «nuevas masculinidades» o acabar con la dependencia emocional que atormenta a muchas mujeres, e incluso les impide ver la realidad de su entorno familiar.

Para este año que acaba de comenzar lo más inmediato es el inicio de un taller para niños que han sido testigos del maltrato entre sus padres. Bajo el título 'Aprendiendo a salir del sombrero', se pretende enseñar a los pequeños que «fuera» de su mundo no todo es hostilidad y violencia y mostrarles que hay otra vida diferente a la que han tenido que padecer.