Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SAN FERNANDO

Los parques infantiles no cumplen con la normativa impuesta por la Junta

El deterioro de las áreas de recreo isleñas obstaculiza el cumplimiento del plazo fijado para su reforma, que vence el próximo mes de junio Las instalaciones existentes ponen en peligro la seguridad de los más pequeños

A. ZAMBONINO/SAN FERNANDO
Actualizado:

La Isla no cuenta en la actualidad con ningún parque público infantil que reúna los requisitos mínimos exigidos por la Ley para garantizar la seguridad de sus usuarios. Este dato confirma el abandono municipal y el rotundo retroceso experimentado por este tipo de instalaciones en la ciudad durante los últimos dos años, período en el que San Fernando ha pasado de tener 29 parques a poseer sólo 12 -lo que supone un descenso del 55 por ciento-.

Errores comunes

La realidad cotidiana de estas áreas de esparcimiento registra una considerable serie de irregularidades. Entre estos fallos se encuentran el uso de albero y grava para amortiguar las caídas de los niños y la instalación de columpios metálicos en detrimento de otros no metálicos elaborados con materiales homologados, exentos de toxicidad y no conductores de electricidad.

También llama la atención la falta de señalizaciones de interés y el deterioro del mobiliario urbano complementario.

Por otro lado, los parques infantiles metropolitanos no suelen respetar la distancia mínima, estipulada por Ley, que ha de separar este tipo de recintos del tránsito rodado -30 metros-.

Los casos más evidentes de dejadez han motivado que varios vecinos alcen sus voces para condenar la situación y que un gran número de niños isleños eliminen a estos recintos de entre sus preferencias.

En cuanto a la esfera política se refiere, los primeros en mostrar su rechazo ante este problema han sido los miembros del grupo municipal socialista.

Contrarreloj

Los socialistas recuerdan al Consistorio la existencia del Decreto número 127/2001 de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía. Dicho documento establecía un plazo de cinco años de duración para la correcta adecuación de los parques públicos infantiles del territorio andaluz, plazo que finalizará el próximo mes de junio.

El edil socialista, Fernando León, opina que «el lamentable estado de los recintos de la ciudad y la falta de actuaciones complicarán mucho el cumplimiento del plazo a cuatro meses vista de su vencimiento».