La Audiencia Nacional decide hoy el destino de los 'papeles' de Salamanca
Actualizado:Después de dos días de intensas deliberaciones, la sección séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional se pronunciará hoy sobre si es pertinente seguir manteniendo -con carácter cautelar- la inmovilización de los papeles de Salamanca o, por el contrario, deben de continuar su viaje a Barcelona. Los cinco magistrados que componen el tribunal -y cuyas posturas se encuentran enfrentadas- tienen de plazo hasta el sábado para tomar una decisión, pero lo harán mañana jueves, según fuentes judiciales.
Los representantes del Ayuntamiento de Salamanca alegan que en las 500 cajas que la pasada semana salieron del Archivo General de la Guerra Civil y que se encuentran en la cámara acorazada del Ministerio de Cultura hay documentos que no pertenecen a la Generalitat y exigen que se revisen «uno a uno».
Se refieren, en concreto, a siete cajas del Juzgado de Instrucción de Igualada, un expediente del Juzgado de Villafranca del Penedés y 164 documentos procedentes del Comité Central de la Milicias Antifascistas. Frente a esta postura, el abogado de la Abogacía del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, solicita que los papeles deben restituirse a la Generalitat «de forma inmediata» en cumplimiento de una ley que ha sido aprobada por las Cortes.
El tribunal de la sección séptima esta presidido por el magistrado madrileño José López-Muñiz, y los también magistrados Begoña Fernández Dozagarat, Jaime Alberto Santos, María Dolores Alba Romero y Ana Isabel Reza Gómez.
Fallo en suspenso
Independientemente de la decisión que adopte la Audiencia Nacional, queda en suspenso el fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre un recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Castilla y León sobre la Ley de Restitución de los legajos a la Generalitat y que fue aprobada por el Gobierno.
Por otro lado, el portavoz del PSOE en la Diputación de Ávila, José Manuel Hernández, presentó ayer por la mañana su dimisión «irrevocable» de todos sus cargos como diputado provincial y como concejal socialista en el Ayuntamiento de Cebreros. Hernández presentó su dimisión después de que en la Junta de Gobierno Local celebrada el lunes, respaldara, junto al PP, una postura contraria al traslado de los papeles.