BALONMANO EUROPEO DE SUIZA

España, actual campeona del mundo, se estrena ante un hueso duro

Los hombres de Pastor comprarán tranquilidad si vencen hoy a Alemania La baja de Velyky por lesión, una de las más importantes de los germanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las estadísticas dicen que España, campeona del mundo, es algo mejor que Alemania, campeona de Europa, pero eso no garantiza que los hombres de Juan Carlos Pastor ganen el importante duelo inaugural del Europeo de Suiza. Una victoria permitiría caer el sábado ante la temible Francia sin sufrir daños irreversibles; una derrota pondría ya a la selección al borde del abismo.

Pastor asegura que no piensa en las consecuencias del resultado del primer partido, pero admite que elaboró la lista definitiva de los 16 viajeros a Suiza pensando en Alemania y Francia: «Tengo prácticamente decididos los dos descartes para cada uno de esos dos partidos, porque Alemania defiende muy cerrado, y Francia bastante más abierto». Aunque él no fue más concreto, es evidente que los cañoneros Fis, Beláustegui y Garralda serán esenciales contra el muro germano en 6-0, y mucho menos útiles ante el presionante 5-1 de los galos, cuya ruptura será asignada a laterales hábiles entre líneas, como Alberto Entrerríos, Demetrio Lozano y Mariano Ortega. Por eso han viajado seis laterales, y sólo un extremo derecho. Beláustegui no entrenó con sus compañeros por una diarrea, pero el médico de la selección, José María Calvillo, no se mostró preocupado.

Alemania tendrá el público a favor (Basilea está muy cerca de la frontera), pero los suplentes españoles son mejores. En porteros y cañoneros, hay gran calidad en ambos cuadros. Si Fis está sembrado, como en el primer tiempo del pasado domingo ante Noruega (6 goles de 6 intentos) y Beláustegui brilla como en los últimos partidos, los defensas alemanes tendrán que salir de la línea de seis metros para chocar con los artilleros, y entonces llegará el momento del pivote Uríos y de la circulación de los extremos (Juanín o Davis en el izquierdo; Rocas en el derecho), que Pastor ha ensayado repetidamente los últimos días.

Cinco de los intocables alemanes de los últimos años -Kretzschmar, Zerbe, Petersen, Schwarzer y Dragunski- dijeron adiós tras los Juegos de Atlanta; y además causa baja por lesión el excelente central Velyky, una de las ausencias más sensibles del conjunto germano para este Europeo.