'Populares' y socialistas se enzarzan en la Diputación a cuenta de los 'papeles'
Por no apoyar los socialistas la moción de la Diputación para adherirse a la declaración institucional elaborada por la Junta de Castilla y León
Actualizado:PP y PSOE han protagonizado hoy una bronca política por el Archivo de la Guerra Civil en el pleno de la Diputación de Salamanca, en el que la presidenta de la institución, Isabel Jiménez, ha tenido que llamar al orden al portavoz socialista.
PP y PSOE se han lanzado una serie de acusaciones tras no apoyar los socialistas la moción presentada por la Diputación para adherirse a la declaración institucional hecha por la Junta de Castilla y León tras la salida la semana pasada de los documentos del Archivo de la Guerra Civil.
El portavoz socialista, Francisco Martín del Molino, acusaba al PP de "engañar y mentir a los salmantinos al estar incumpliendo sus promesas electorales y realizar una gestión nefasta en la institución provincial". En este sentido, Martín del Molino lanzaba una batería de carencias en los pueblos por culpa de la Diputación, intervención por la que fue llamado al orden por la presidenta en el sentido de que centrara su exposición. El socialista mantuvo el tono de su crítica y volvió a ser recriminado en otras ocasiones por Isabel Jiménez, momento en el que el ambiente volvió a caldearse.
En este momento, intervino el portavoz popular, Carlos García Sierra, quien leyó dos proposiciones no de Ley de 1994 presentadas en el Congreso de los Diputados por Iniciativa per Catalunya y por el Grupo Mixto para la devolución de los documentos y que fueron rechazadas por el PSOE y contestadas por el ahora ministro Jesús Caldera en el sentido de defender la unidad del Archivo de la Guerra Civil. Tampoco faltaron alusiones por parte del popular a la reciente dimisión del portavoz socialista en la Diputación de Ávila, "a quien -dijo- le han hecho dimitir ustedes por discrepar con la ruptura del Archivo".
La moción aprobada por la Diputación, con el voto en contra del PSOE, alude a la "prepotencia, nocturnidad y disparate con los que se hizo el traslado de los documentos" y termina aludiendo al "patético papel de quien hace diez años era alcalde" y ahora como representante del Gobierno "es el ejemplo de una gravísima contradicción socialista" en alusión al subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga.
Primera vícitima política
La disputa en torno a la devolución de los papeles se cobró ayer la primera víctima política, el portavoz del PSOE en la Diputación de Ávila, José Manuel Hernández, que presentó su dimisión "irrevocable" de todos sus cargos como diputado provincial y como concejal socialista en el Ayuntamiento de Cebreros (Ávila) después de que en la Junta de Gobierno Local celebrada el lunes, respaldara, junto al PP, una postura contraria al traslado.
La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE desautorizó "expresamente" la actuación de José Manuel Hernández, ya que "no representa en modo alguno el parecer del PSOE de Ávila en esta cuestión", que mantiene una postura favorable a la restitución a "sus legítimos propietarios" de los documentos "arrebatados por la fuerza en la contienda civil".