Turismo

La Junta coincide con los empresarios y pide una promoción unitaria de Cádiz

El delegado provincial de Turismo, Sánchez Rizo, cree que «la apuesta de la provincia tiene que ser única y estar bajo una marca consolidada de calidad» Fitur arranca hoy convertida en la segunda feria turística más relevante del mundo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía, según palabras de su delegado de Gobierno en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, y de Turismo, Domingo Sánchez Rizo, considera que la provincia debe presentar una «oferta turística única y unificada» que esté bajo el paraguas de una «marca consolidada de calidad como es Andalucía». Las afirmaciones eran pronunciadas ayer, a escasas horas de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, evento al que la provincia acude, desde hoy, con un total de nueve expositores diferentes entre los instalados por el Patronato, mancomunidades y ayuntamientos. Los responsables de la Administración regional señalaron que en el mercado del turismo sólo funcionan grandes marcas, como España, Andalucía o la Costa de la Luz, y apuntaron que son estos conceptos los que hay que reforzar a través de la promoción turística.

Los responsables de la Junta explicaron que, con el nuevo Plan de Marketing 2006/2008, la Administración dedicará más de 68 millones de euros a ofertar a los nuevos mercados de turistas un producto unificado de Andalucía como destino, basado en un servicio de calidad y con una oferta amplia basada no sólo en el atractivo paquete de sol y playa.

Estacionalidad

En ese sentido, la Junta pretende potenciar el turismo de golf, congresos, cultura, ocio y gastronomía, rural o de salud y belleza, con el objetivo para acabar con las largas temporadas bajas que soporta el sector en la provincia. Con escaparates como Fitur, a donde la provincia llevará entre otros el espectáculo ecuestre de los caballos de la Real Escuela de Jerez que actuarán tres días seguidos en la Plaza Mayor de Madrid o la oferta de golf y turismo náutico, la Junta de Andalucía pretende que se «maximice la rentabilidad de la promoción y se mejore la posición de privilegio que el turismo andaluz tiene en estos momentos a nivel mundial».

Además de las ferias internacionales, la administración autonómica plantea, dentro del trienio de inversiones de este «plan continuado de apuesta y potenciación del turismo andaluz», como lo definió el delegado de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, mirarse en modelos turísticos de la competencia como el caso de Barcelona. «Mejorar la calidad del turismo y desestacionalizar el negocio del sector» son los dos grandes objetivos del Plan de Marketing del Gobierno andaluz, que en Cádiz tiene un largo camino por recorrer, que comenzará este mismo fin de semana en el pabellón de más de 6.800 metros cuadrados de Andalucía en Fitur.

Con casi 200.000 visitas y más de 120.000 de agentes profesionales registradas en la edición 2005, Fitur arranca hoy como la feria más importante del país y la segunda del mundo tras la ITB de Berlín. Este año hay 843 empresas y 12.065 expositores registrados y el objetivo de la organización es aumentar entre un 2% y un 4%el número de visitantes al evento.