Los 3.500 gaditanos que estudian en la UNED afrontan los primeros exámenes del curso
La primera vuelta de los controles comenzó el lunes 23 y se prolongará hasta el próximo viernes 27 de enero Los alumnos de Cádiz, Jerez y Olvera se presentarán en la sede central de la Universidad a Distancia, situada en San Antonio
Actualizado: GuardarLa Universidad a Distancia reúne dos veces al año a los alumnos en su aulas como si se tratara de un Campus tradicional. Estas dos citas se llegan con los exámenes, unos en febrero y los segundos en junio. La primera de las convocatorias ya ha comenzado y, desde el lunes, los más de 3.500 alumnos con los que cuenta la UNED en la provincia de Cádiz están llamados a las dependencias de la plaza de San Antonio, en al capital, para dar cuenta de lo aprendido en el primer cuatrimestre.
«Es difícil realizar un cálculo de cuántos alumnos afrontarán las pruebas, habida cuenta de que no todos los matriculados se presentan a los exámenes y que los alumnos pueden apuntarse a las asignaturas que deseen», comentaba Joaquín Martínez, secretario de la UNED en Cádiz. Esta primera convocatoria se extenderá hasta el viernes 27. «Después habrá una semana de descanso y el próximo día 6 de febrero comenzará la segunda vuelta de controles, que terminará el 10 de febrero», detalló Martínez. En Cádiz se reunirán dos tribunales para examinar a los alumnos, uno por convocatoria. El primero de ellos estará conformado por cuatro profesores, provenientes de centros distintos de España y de asignaturas dispares.
«En la segunda ronda de exámenes, por eso de que hay algo más de tiempo para estudiar, suelen presentarse más alumnos, por lo que el tribunal, estará formado por seis o siete profesores», indicaba Martínez, que añadía que los profesores del centro asociado de Cádiz «lo único que hacemos es ayudar en la logística y prestar las instalaciones, el resto se coordina desde Madrid».
Los exámenes han llegado a Cádiz por medio de la Valija Virtual, que permite al alumno -introduciendo su carnet universitario en un ordenador con lector de tarjetas- obtener su examen, saber el tiempo del que dispone para realizarlo e incluso dónde debe sentarse. «Quizá lo más curioso del sistema sea que distribuye a los alumnos de tal suerte que no coinciden juntos dos estudiantes de la misma asignatura para evitar posibles tentaciones», abundó Martínez.
Al centro Asociado de la capital deben acudir tanto los matriculados en Cádiz como los que lo hicieron en el de Jerez y los que reciben clases de idiomas en Olvera. La Universidad a Distancia ofrece en Cádiz 28 carreras y tiene su centro abierto desde 1976. El edificio que es sede de la UNED fue cedido por Diputación provincial a mediado de la década de los 90.