Empleados de la Base esperan noticias del Gobierno sobre las bajas incentivadas
Actualizado: GuardarEl comité de personal laboral local de la Base de Rota mantiene en la actualidad conversaciones con el Gobierno, que «estudia» la aprobación -dada a conocer el martes- de un programa de bajas incentivadas de la parte norteamericana, para que desde España se promueva la inclusión de las propuestas que «constantemente» los representantes de los trabajadores han presentado a las dos administraciones, una petición sobre la que esperan tener noticias entre mañana y el jueves.
El presidente del comité, José Sabido, explicó que el programa de reestructuración de la Marina de Estados Unidos «no recoge lo propuesto desde hace tres años», es decir, «no da derecho» al cobro de subsidio por desempleo y «reduce en un 35 por ciento» la cantidad a percibir en concepto de liquidación, además de que aquellos de entre 60 y 65 años que se acojan «sufrirían una reducción de su pensión del ocho por ciento por cada año que se vayan antes de cumplir los 65».
Por contra, el comité propone que se entiendan las bajas de manera que den derecho al cobro del subsidio de desempleo por un periodo de dos, en los cuales no se mantendrían las bases de cotización y las exenciones fiscales sobre las indemnizaciones del despido. Sabido dijo «no entender» que la parte norteamericana «no esté por la labor» de aceptar lo anterior ya que «no le cuesta ni un sólo centavo más».
Así las cosas, advirtió de que «no estamos dispuestos» a colaborar con lo que consideran una «nueva reducción» del cuadro numérico, aunque reconocen que las bajas incentivadas «es la manera menos traumática» para el conjunto del personal, pues la «empresa» alcanzaría sus objetivos de reducción «sin necesidad de despedir a nadie».