MUNDO

La primera encíclica del Papa, sobre el amor y la caridad, se divulga hoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueve meses después de su elección al trono de Pedro, el Papa Benedicto XVI dará a conocer hoy la primera encíclica de su pontificado, un texto doctrinal titulado Deus caritas est (Dios es amor), sobre el concepto de amor y de caridad cristiana.

El documento, escrito en alemán, la lengua materna del pontífice, será presentado en el Vaticano simultáneamente en español, francés, inglés, alemán y sobre todo en latín, idioma oficial de la Santa Sede.

La primera encíclica de Benedicto XVI, de menos de 50 páginas, ha sido el rompecabezas de los traductores del Vaticano ya que se presentaron numerosas trabas, por lo que su divulgación tuvo que ser pospuesta en varias ocasiones.

Escrita en agosto durante su retiro en los Alpes italianos, la encíclica aborda dos temas claves: el amor divino y la caridad cristiana, según explicó el mismo Papa.

La versión integral del documento, que será distribuido en italiano gratuitamente el jueves con el diario de la Santa Sede L'Osservatore Romano, se inicia con las palabras de la epístola de San Juan, el Teólogo: «Dios es amor, quien está en el amor vive en Dios y Dios vive en él».

Con su estilo de profesor universitario, profundo y claro, Benedicto XVI se sirvió el lunes de los versos del gran poeta italiano Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, para ilustrar la complejidad de su primer documento.

Texto de reflexión

Benedicto XVI, quien como cardenal Joseph Ratzinger es autor de numerosos libros y ensayos, reconocido teólogo, dejó pasar casi diez meses antes de publicar su primera encíclica, que más que un documento programático resulta un texto de reflexión.

«Hoy en día la palabra amor está tan trivializada, que se teme que aflore de nuestros labios pronunciarla», explicó Benedicto XVI. «Amor es una palabra primordial, expresión de una realidad primordial, no podemos abandonarla. Tenemos que retomarla, purificarla y darle su esplendor original», agregó.

A diferencia de la primera encíclica de Juan Pablo II, que produjo durante su papado un total de 14, Benedicto XVI abre su reinado con un texto breve, centrado en un tema focal para la teología: el amor cristiano.