Excarcelado por retrasos judiciales un islamista experto en explosivos
El terrorista de la célula española de Al Qaeda ha agotado el tiempo máximo de estancia en prisión, a la espera de una sentencia firme Fue condenado a ocho años de prisión por pertenencia a banda armada
Actualizado: GuardarUn terrorista de la denominada célula española de Al Qaeda especialista en la fabricación de explosivos, Najib Chaib, salió el viernes pasado de la cárcel leonesa de Mansilla de las Mulas como consecuencia de los retrasos judiciales acumulados durante la instrucción y el enjuiciamiento de esta causa en la Audiencia Nacional.
Chaib, miembro de la célula liderada hasta 2001 por Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, fue detenido en 2002 en la localidad barcelonesa de L'Hospitalet de Llobregat. La Policía requisó en varios de sus domicilios fórmulas para fabricar bombas, un croquis y un teléfono móvil con la carcasa perforada: los medios necesarios para confeccionar un artefacto explosivo idéntico a los empleados, tres años después, en la masacre del 11-M.
El ahora excarcelado fue condenado el 26 de septiembre pasado a ocho años de prisión por pertenencia a banda armada, aunque la sentencia todavía no es firme porque está recurrida por los procesados ante el Tribunal Supremo. Najib Chaib, como ya ocurrió en noviembre con otro miembro de la misma célula terrorista, Said Chedadi, que ha tenido que ser puesto en libertad provisional por el tribunal que le condenó al haber agotado el plazo máximo de estancia en prisión que la ley permite para los reclusos que se encuentran a la espera de una sentencia firme (la mitad de la condena).
Instrucción
El terrorista agotó el plazo máximo de encarcelamiento -en su caso cuatro años- porque estaba en prisión preventiva desde 21 de enero de 2002, debido a una instrucción judicial que duró más de tres años. El mismo beneficio legal que ha puesto en la calle a Chaib y Chedadi permitirá excarcelar antes del próximo otoño a entre tres y cuatro terroristas más de la célula, con lo que en pocos meses estarán en libertad cinco o seis de los 18 condenados en el primer macroproceso celebrado en Europa contra Al Qaeda.
El goteo de excarcelaciones provisionales se cortará cuando el Supremo resuelva los recursos pendientes y declare firme la sentencia, cosa que es poco previsible antes de final de año, dada la saturación de asuntos del alto tribunal. En el caso de que el alto tribunal confirme las penas impuestas por la Audiencia Nacional, los seis condenados en libertad provisional tendrán que regresar a la cárcel para cumplir la otra mitad de la condena.
La lista escalonada de excarcelaciones previstas hasta el otoño no incluye al líder del grupo, Abu Dahdah, dada la larga duración de su pena (27 años), ni a sus dos lugartenientes, Osama Darra y Jasem Mahboule, pero sí a seis peligrosos terroristas de Al Qaeda, que van a vivir varios meses en libertad en varias ciudades españolas. Los siguientes integrantes de la célula en abandonar la cárcel serán los sirios Mohamed Needl Acaid y Mohamed Zaher Asadeaños.