DaimlerChrysler suprimirá 6.000 empleos administrativos, el 20% de la plantilla
Alemania y Estados Unidos serán los países más afectados, aunque no se descarta que pueda repercutir en España, con 6.290 trabajadores
Actualizado: GuardarLa industria del motor no gana para sustos. Si el lunes era el gigante estadounidense Ford el que anunciaba una drástica reducción de su plantilla, ayer la sorpresa la daba el grupo germano-estadounidense DaimlerChrysler. La compañía anunció su intención de recortar el personal administrativo un 20% en los próximos tres años y los costes de este sector en 1.500 millones de euros anuales. En total, según anunció la firma, 6.000 puestos de trabajo se quedarán en el aire.
Con el fin de mejorar la competitividad, evitar la duplicidad de cargos y lograr mayores beneficios, DaimlerChrysler también reducirá en un 30% el número de miembros de la cúpula directiva, que pasarán de los 12 actuales a nueve.
Alemania y Estados Unidos serán probablemente los países más afectados por la reducción de personal, si bien no se descarta que pueda repercutir también en España, según informó ayer a Europa Press un portavoz de DaimlerChrysler España.
El citado portavoz explicó que es «lógico» que el ajuste se concentre en Alemania y EE UU, donde DaimlerChrysler tiene la mayor parte de su plantilla y donde están ubicadas las sedes centrales, que emplean a buena parte del personal administrativo. Así, de los 384.000 empleados que conforman el grupo en todo el mundo, 283.000 trabajan en ambos países. El ajuste de empleo anunciado ayer afecta al personal administrativo, constituido por unas 30.000 personas.
Por su parte, DaimlerChrysler España cuenta con una plantilla formada por 6.290 empleados, de los que 6.030 corresponden a las operaciones de automoción y los 260 restantes a las actividades de servicios, según datos de la memoria de 2004 de la filial española.
Plan trienal
La iniciativa se enmarca en un plan trienal que supone la reorganización de las áreas administrativas del grupo, como finanzas, auditoría, recursos humanos o estrategia, que aligerarán su estructura, con el fin de mejorar la eficiencia y la competitividad del grupo. «Nuestro objetivo es crear una estructura ligera y ágil, con procesos estables que permitan a DaimlerChrysler liberar todo su potencial», explicó el presidente de la corporación, Dieter Zetsche.