FÓRMULA UNO

Ferrari y Schumacher piensan «volver a la cumbre» con su nuevo monoplaza

Renault y McLaren empiezan a preocuparse ante sus buenos resultados Michael Schumacher espera borrar desde un principio su nefasta campaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ferrari piensa «volver a la cumbre» en 2006 con el nuevo monoplaza que presentó este martes en Mugello el heptacampeón mundial Michael Schumacher y borrar así un año negro, cuando la Scuderia perdió tanto el título de pilotos como el de constructores.

Con un frío glacial, el piloto alemán dio varias decenas de vueltas a la pista toscana ante cientos de periodistas llegados del mundo entero para asistir al bautizo del bólido llamado 248 F1.

El nuevo Fórmula 1 ya había efectuado el 16 de enero sus primeras vueltas, a puerta cerrada, en el circuito privado de la escudería italiana en Maranello. Con un nuevo motor V8 de 2,4 litros y neumáticos mixtos, es más ligero, más compacto y más corto que los anteriores monoplazas. «Estamos muy satisfechos de los resultados del nuevo monoplaza, que es más ligero, con las suspensiones totalmente revisadas», dijo Aldo Costa, ingeniero de Ferrari. «Empezamos el nuevo año con un motor totalmente diferente. La competencia será dura en los circuitos en 2006», añadió el ingeniero Paolo Martinelli.

«Vamos a afrontar la temporada con una gran determinación para volver a la cumbre. Tenemos el bólido, tenemos los pilotos, los recursos y, por lo tanto, no hay ninguna excusa para no volver allí de donde venimos», afirmó Jean Todt, director deportivo de la escudería.

Aunque en 2004 Ferrari ganó 15 grandes premios y consiguió ocho dobletes en 18 carreras, en 2005 tuvo una temporada negra con 15 pruebas sin victoria. Renault, con Fernando Alonso, le arrebató el título de constructores.

«Competitivo»

«Vamos a hacer todo lo necesario para que 2006 no sea más que una excepción» en el palmarés de Ferrari, prometió por su parte Schumacher. «No tengo la sensación de ser un viejo piloto en medio de pilotos más jóvenes», aseguró en cuanto a su trayectoria personal.

«El 248 F1 es prometedor. Todavía es pronto, pero el coche de momento es bueno y competitivo. Su potencial real se comprobará cuando nos enfrentemos al resto de monoplazas», añadió el piloto alemán.

El segundo piloto de la Scuderia, el brasileño Felipe Massa, prometió «hacer lo máximo» en 2006. «Con este frío no he podido hacerme una idea al cien por cien del auto. Pero parece fiable y estable, reacciona bien y eso es buena señal. El motor también parece funcionar muy bien. Pero no podremos juzgar realmente el auto hasta que hagamos una verdadera carrera». «Felipe Massa, con su gran experiencia, su talento y su motivación, tiene todas las características para aportarnos los mejores resultados en la escudería», subrayó Todt.