Multado con 3.000 euros un español por el robo de la antorcha olímpica
Un grupo de ocho personas rodearon a la portadora italiana Eleonora Berlanda y le quitaron la antorcha pero fueron alcanzados rápidamente
Actualizado: GuardarUn ciudadano español ha sido condenado este miércoles a tres meses de reclusión, convertidos en una multa de 3.000 euros, por el Tribunal de Trento (norte del país) como uno de los implicados en el robo de la "antorcha olímpica" de los Jugos de Invierno de Turín al paso por dicha localidad.
El hecho aconteció el pasado lunes cuando la antorcha con la "llama" la portaba la atleta italiana Eleonora Berlanda por el centro de Trento. En un momento determinado, un grupo de unas ocho personas rodearon a la portadora, la quitaron la antorcha y uno de ellos salió corriendo. El robo duró unos instantes ya que, poco después, el ladrón fue alcanzado por uno de los acompañantes oficiales del "fuego" y de la propia Eleanora, quien así prosiguió su recorrido con la "llama".
Las fuerzas del orden, en tanto, detuvo a cuatro personas que se declararon pertenecientes a grupos anárquicos y que pasaron a disposición judicial. Uno de ellos, según informó la policía, es el ciudadano español Juan Antonio Fernández Sorrocho, de 28 años. Los cuatro han sido juzgados esta mañana, siendo condenados tan sólo Juan Antonio Fernández Sorrocho y el italiano Daniele Benedetti ya que ha resultado decisiva en la sentencia la filmación realizada en el momento del episodio por una persona de la organización de Turín'06.
En las imágenes se ha podido apreciar como son Benedetti y Fernández Sorrocho quien materialmente roban la antorcha de las manos de Eleonora Berlanda. Por ello, el juez Carlo Ancona ha dictado una condena de cuatro meses a Benedetti y de tres a Fernández Sorrocho, sentencias conmutadas por unas multas de 5.000 y 3.000 euros, respectivamente. En cambio, ha absuelto a los otros dos detenidos. Durante el proceso, uno de los cuatro detenidos ha afirmado que la intención de su protesta era "evidenciar la hipocresía de una manifestación que viola el espíritu olímpico de Atenas" pero que en ningún momento existía el deseo de robar la antorcha con el "fuego Olímpico".